El bloque de Juntos por el Cambio presentó dos proyectos para incluir grupos prioritarios

En los últimos días el bloque de Juntos por el Cambio presentó en el Concejo Deliberante dos proyectos para incorporar al plan de vacunación a las personas con discapacidad, que es un proyecto provincial al cual adhieren y, por otro lado, incluir como esenciales para la vacunación urgente a policías, bomberos y personal de vialidad.
“Creemos que las personas con discapacidad deberían inscribirse por su discapacidad. En el proyecto uno de los fundamentos tiene que ver con que uno de los porcentajes de sufrir una enfermedad más aguda es mayor que en aquellas personas que gozan de buena salud” argumentó el concejal Alberro Teruel.
En el caso del proyecto de vacunación a las fuerzas de seguridad como policías, bomberos y personal de vialidad explicó que ya se encuentran contemplados dentro de personal esencial pero que aún no han recibido ninguna vacuna y, desde el bloque entienden que con la cantidad de vacunas que llegan a Rauch es posible comenzar a otorgarles turnos.
“Este proyecto no debe ser entendido como un salteo en la fila de las personas que están esperando su vacuna, somos conscientes que hay escasez de vacunas por más que desde algún sector se lo intente minimizar, pero creemos que, en forma paulatina y junto con los grupos de riesgo, también se puede empezar a vacunar a las personas de las fuerzas de seguridad” afirmó.
En este marco, el concejal aseguró que “el plan de vacunación puede mejorarse”, y que “desde el día uno nuestra postura fue que un plan de este tipo debía llevarse a cabo en el sistema de salud porque ya venía trabajando durante todo un año la gestión de la pandemia, tenían conocimiento del campo y con personal idóneo”. Además expuso que “hoy seguimos sosteniendo que es importante que el sistema de salud municipal trabaje también en el plan de vacunación. Ahora que ya hay un equipo trabajando de región sanitaria, que puedan complementarse y trabajar en conjunto”.
Este sector entiende que hay un uso político de la vacunación porque “cuando fue la convocatoria a los vecinos a inscribirse pudimos observar cómo había locales partidarios o instituciones afines al Frente de Todos que aparecían dentro de los flyers oficiales como un lugar más de inscripción, también en la sede que se le dio puntualmente en nuestra localidad, de oficinas provinciales y nacionales que tiene que ver con la gestión del Frente de Todos”. En la misma línea describe que ocurre lo mismo cuando se ven a funcionarios del gobierno nacional que se acercan a recibir el avión con las vacunas.
Finalmente, Alberro dijo que no han recibido respuestas aun sobre el pedido de información a la región sanitaria IX sobre la implementación del plan de vacunación en Rauch. Aseguró que esperan tener una respuesta pronto, no solo para contar con esos datos sino para trasladarla al sistema de salud y la mesa de emergencia porque “creemos que es información que puede aportar y puede ser una herramienta para aplicar mejores estrategias, tomar mejores decisiones u orientar mejor las decisión que se están tomando”.
Compartir nota