loader image

Tarda en llegar y al final hay recompensa

10 de Junio 2021. Copa América. Brasil – Estadio Maracaná. Neymar y Messi adversarios en la chancha, amigos en la vida.

“Tarda en llegar y al final hay recompensa” esta frase de un tema de Gustavo Cerati que recorrió las redes sociales cuando el seleccionado argentino obtuvo la Copa América. El  sábado 10 de julio quedará grabado en la memoria de los amantes del futbol, pero más allá del éxito deportivo, serán las actitudes las que nos definieron. Esos pequeños grandes gestos que encontramos en cualquier rincón de nuestro país incluso en nuestra ciudad. A miles de kilómetros del Maracaná. En nuestra ciudad, así lo marcaba muestro Intendente Municipal en la inauguración del Centro de ATDI – Atención Temprana para el Desarrollo Infantil. Pareciera que como encadenadas las buenas acciones se contagian y se expanden. 

El seleccionado argentino de fútbol no solo dio una alegría inmensa en lo deportivo sino que nos inyectó una dosis de adrenalina en lo emocional. Después de tantos intentos fallidos, nos dijo que si queremos podemos. Con un Di María que incesantemente pedía estar, nos dijo que si queremos tenemos que luchar. Con un Messi que no se rindió nunca frente a la adversidad, que se bancó las derrotas, las críticas y nos dijo que al final siempre hay recompensa. Y cuando para muchos ya no había más emociones que mostrar, Messi y Neymar se sentaron a charlar como dos amigos que estiran las piernas después de un picado en un potrero de tierra. Sellando esta historia con un gesto que recorrió el mundo y que marcará a una generación.  En un país donde los Gobierno Nacional y Provincial impulsan continuamente que el enemigo es el otro, el gesto del ídolo del momento nos marca otro camino.

El lunes 12 en nuestra ciudad se inauguró el Centro de ATDI destinado a niños de entre 0 y 3 años que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgos de padecerlos. Y durante el acto se mencionaron las pequeñas historias de grandes personas que lucharon incansablemente para que esto fuera una realidad, desde los profesionales hasta las familias. En el camino surgió otro proyecto, también fuertemente anhelado, la construcción del Hogar para Personas con Discapacidad. Pero, nadie dudo ni por un instante de que solo era un impasse para concretar el proyecto original. Y aquí, las voluntades se cruzan con la historia de José (Beto) que a partir de mudarse a una casa para la tercera edad, deseaba que su lugar volviera a manos del Municipio y para un Bien Social.  Así, con estas historias llenas de buenas intenciones, de trabajo y de perseverancia se construye cada día el futuro de nuestra ciudad.

 Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Esta frase de Galeano puede sintetizar lo que significa llenarse de historias y que esas historias definan nuestro futuro. Desde el líder hoy indiscutido de la selección nacional, Lionel Messi, mostrando gestos que hacen a un grande dentro y fuera de la cancha, hasta las decisiones de cada uno de nosotros pensadas en trabajar por los demás. Todo nos recuerda la argentinidad que hemos perdido en la grieta. Todo nos hace pensar que hay una salida a este círculo vicioso de encontrar culpables que se nos quiere imponer. Nos quedan todavía dos fechas importantes para cambiar la historia, 12 de septiembre y 14 de noviembre.

Compartir nota