loader image

Sólo 3800 personas vacunadas en Rauch: “el virus está con una agresividad impresionante” aseguró Achaga

El Sistema de Salud brindó una conferencia de prensa para dar detalles de la situación actual de nuestra ciudad

La conferencia de prensa estuvo encabezada por Juan Pedro Achaga, Director del Hospital Municipal, Rosana Vélez, Vicedirectora del Hospital y Sergio García, coordinador del Programa de Atención Primaria de la Salud.

Hasta el momento hay 211 casos activos, 263 PCR pendientes, 23 vecinos fallecidos, 2185 positivos totales.

“Estamos con una meseta de 40 días alrededor de los 200 casos, nadie duda que tenemos cepas Manaos y Británica aunque no se ha podido realizar el estudio para constatarlo. Hay un solo caso que se envió a secuenciar, que es el de la paciente del Hospital Geriátrico Cardenal Pironio, ya que tenía condiciones por estar vacunada que desde el Hospital Argentino Diego será enviado al Malbrán a analizar” afirmó el Director del Hospital.

Se ha variado el sistema de testeo a dos esquemas por día, ya que con el sistema de testeo masivos “hemos visto la realidad en la que nos encontrábamos, hablando de la ferocidad de las nuevas cepas, lo vemos todos los días con la gravedad en la que se internan los pacientes y prácticamente ya no hay tomografías normales en la evaluación cotidiana que hacemos, son casi todas tomografías severas, el virus está con una agresividad impresionante” afirmó el Dr. Juan Pedro Achaga.

En cuanto a las vacunas hay 5100 dosis aplicadas, pero sólo en 3800 personas, ya que algunas cuentan con las dos dosis. Si sumamos 2100 positivos que tenemos más los pacientes que son asintomáticos, “podemos hacer el cálculo de que estamos probablemente en un 50 o 60% de la población con algún grado de inmunidad, que es la gran esperanza que tenemos, la vacuna” explicó Achaga.

Esta semana nuevas investigaciones dijeron que una vacunación masiva en tiempo y forma podría haber evitado muchas internaciones en terapia, y por ende se podría haber salvado más vidas.

La nueva promesa para esta semana es que se habrán aplicado en Rauch 7000 dosis. En la franja etaria de mayores de 60 años hay 3.000 personas vacunadas, lo que da un grado de tranquilidad.

“Por los casos que hemos tenido en los últimos 20 días, decesos de personas de 54, 49 y 31 años,  es evidente que el virus viene comprometido más a personas jóvenes” afirmó Achaga.

Los mayores puntos de contagios, respecto de la experiencia que tenemos, son las reuniones sociales, laborales y familiares. Lo cierto es que hay un comportamiento psicológico y hay otras enfermedades colaterales alrededor del virus por eso es que “se hace ese gesto de permitir los almuerzos familiares, pero queremos replicar que esto tiene que ser con un cuidado extremo, medidas de distanciamiento, barbijo, ni compartir mate ni utensilios” concluyó el Director del Hospital Municipal.

Según detalló la Dra. Rosana Vélez, se están haciendo las evaluaciones de los pacientes que están con síntomas por lo que los números de internaciones pueden variar. Al momento hay 10 pacientes internados, 7 en sala Covid 1, 3 pacientes Sala Covid 2, los cuales están estables, en UTI (Unidad de Terapia Intensiva) hay 4 pacientes de los cuales 3 necesitan asistencia mecánica respiratoria.

Respecto de la situación en el Hospital Geriátrico Municipal, que se encuentra funcionando en la sede de discapacidad en la calle 9 de Julio, la Dra. Vélez explicó que “el día domingo un paciente de 69 años de geriatría comenzó con síntomas, dio positivo mediante test rápido y requirió internación”.

El lunes se hisopó al resto de los pacientes y una paciente de 89 años dio positivo, se la internó en el hospital para proteger a ella y a los otros pacientes, aunque se encuentra en buen estado de salud y es asintomática.

De los empleados que fueron hisopados, solo una de ella dio resultado positivo, es una paciente de 53 años. Del resto de los empleados, además de hacerle el test rápido en el que dieron negativo, se les realizó una prueba PCR y a todas esas personas se las aisló, por lo cual se reemplazó con personal nuevo.

Además, agregó la Vicedirectora del Hospital, “todos los pacientes más el personal tenían las dos dosis de vacuna y había pasado un tiempo prudencial de la aplicación de la vacuna”.

De las personas fallecidas solo una persona tenía una dosis pero con menos de 14 días, y el caso mencionado anteriormente.  Por eso es tan importante que la vacunación avance rápido en tiempo y forma, así se pueden evitar consecuencias graves. Se habla de que la vacunación tiene casi un 100% de prevención de esos episodios graves, por lo que el caso de la paciente que tenía ambas dosis se envió a analizar.  

Compartir nota