Además comenzará un nuevo sistema de testeos por los barrios para detectar casos asintomáticos

En el mediodía de hoy se anunció, en conferencia de prensa del Sistema de Salud, encabezada por el Dr. Achaga, la Dra. Vélez y el Dr. García, la implementación de una Aplicación para celulares mediante la cual se realizará el monitoreo a personas que sean casos positivos de Covid 19 o contacto estrecho.
“Vamos a realizar la implementación de un sistema que va a ser a través del celular y a través de WhatsApp. Vamos a lanzar una aplicación móvil que va a llegar a cada vecino que es contacto estrecho o que son Covid positivo y van a tener la posibilidad de contestar todos los días un encuesta que van a ser las mismas preguntas que hacemos desde el monitoreo telefónico pero que la vamos a hacer mediante un sistema de aplicación web, muy sencillo, y obviamente perfectible y mejorable” explicó García.
Según lo detallado en la conferencia, esto va a ayudar a estar en contacto frecuente, con cada una de las personas que son contacto estrecho y caso positivo, y se va a generar una base de datos automática. Esta va a permitir al Sistema de Monitoreo ir categorizando a esa persona positiva en un semáforo de rojo, amarillo o verde, el cual permitirá asignarle a los médicos de seguimiento por orden de prioridad el llamado telefónico.
El color rojo va a denotar la persona que esta con mayor cantidad de síntomas y necesita ser contactada a través del teléfono, la persona que este categorizada como verde va a seguir contestando la encuesta día a día y el contacto va a ser vía WhatsApp y la persona que sea de color amarilla, que es un dato que va a saber el Sistema de Salud no el paciente, va a merecer un contrato telefónico pero no tan inmediato.
“En el caso de no poder realizar la encuentra, el vecino que lo necesite va a poder seguir comunicándose a los teléfonos de monitoreo como se hacía hasta ahora. Y si la dificultad respiratoria o la situación de salud lo amerita pueden comunicarse al 107 y hacer a consulta correspondiente” aseguró el Dr. García.
Lo mismo sucede para quien sea contacto estrecho, va a ser categorizado en rojo, amarillo y verde. “Vamos a llamar por teléfono a la persona que sea rojo que es aquella persona que es contacto estrecho y comience a tener algún síntoma, por lo que podemos sospechar que se transformó positivo” afirmó el coordinador del Programa de Atención Primaria de la Salud.
“Esto va a generar en los testeos y rastreos una muy mejorada noción de cuánta gente está necesitando en ese momento del contacto y la evaluación que hacemos periódicamente con los médicos” detalló el pediatra.
El otro aspecto que se va a mejorar, según explicó Sergio García, tiene que ver con lo testeos, se van a hacer dispositivos Detectar modificados, que van a ser rastreos casa por casa, por lo barrios, con agentes comunitarios que van a realizar encuestas domiciliarias, que se van a cargar directamente en esta aplicación, en una pestaña distinta, y posteriormente “vamos a saber si alguna persona esta con algún síntoma y lo vamos a invitar a que se testee”.
Se va a comenzar por los barrios solidaridad y MIT, ya que se encuentra el NIDO del Barrio Solidaridad para poder hacer los testeos a la tarde. “Nosotros vamos a tener una base de datos que vamos a ir cargando y vamos a poder geolocalizar a los vecinos que estén más sintomáticos para poder hacerles un seguimiento” explicó García.
“Para nosotros esta herramienta, de funcionar como esperamos, va a ser fundamental y un escalón superador en el contacto día a día con cada una de las personas que tienen Covid o que son contacto estrecho y esperamos mejorar también, la cantidad de vecino y vecinas que nos cuentan que son contacto estrecho”afirmó. Ya que desde el Sistema de Salud están notando que hay una reticencia a poder contar cuales son los contactos estrechos.
En este sentido aseguran que es necesario reforzar muchísimo esos aspectos que tiene ver con las reuniones, el uso correcto de barbijo, ambientes ventilados, distanciamiento social, cuidado de los adultos mayores. Y, desde el sistema de salud piden que los que no estén vacunados, se contacten con el centro de vacunación para anotarse.
“Con todas estas medidas esperamos lograr bajar la cantidad de casos activos, y así poder liberar de a poco esas restricciones que nos afectan desde lo económico, lo social, lo psicológico, que también se convierten en enfermedades alrededor del Covid” culminó el Dr. García.
De todos modos, en este contexto la mayor contribución para ir levantando restricciones y disminuyendo casos es que el plan de vacunación nacional y provincial, que hasta el momento viene muy lento, pueda tomar velocidad y volumen para poder inmunizar a la mayor cantidad de vecinos posibles.
Compartir nota