loader image

Segunda ola de Coronavirus en Argentina: «Hay un aumento acelerado de casos y las próximas tres semanas son clave», dijo Vizzotti

La ministra de Salud ratificó que «la segunda ola ya es un hecho». En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, destacó que «hay un aumento importante de demanda espontánea y una tensión en algunas regiones en el sistema de salud».


En una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, Vizzotti, dijo que «las próximas tres semanas son clave» en el marco de la segunda ola de coronavirus en el país que «es un hecho» y, en ese sentido, afirmó que en ese lapso se necesita «un esfuerzo más grande para bajar la transmisión del virus y vacunar a quienes tienen más riesgo».

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se mostró confiada por alcanzar esta tarde un acuerdo con la ciudad y la provincia de Buenos Aires para establecer una estrategia de medidas «tempranas, transitorias y localizadas» que establezcan un «esfuerzo concreto» por las próximas tres semanas y así poder vacunar a la mayor cantidad de personas incluidas en los grupos de riesgo

Existe un «aumento sostenido y acelerado» de los casos de Covid-19, describió. En ese sentido, se informó que durante la última semanas se pasó de 48 a 85 la cantidad de departamentos en «alto riesgo» epidemiológico, pasando de 12 millones de personas a más de 25 millones las que viven en esa situación.

Según datos proporcionados por la Ministra de Salud ya se inmunizó el 90 por ciento del personal de salud en todo el país con una dosis y a más del 50% de los mayores de 80 años.

La ministra sostuvo que, con las más de 7 millones de vacunas recibidas y las 2 millones de dosis de la última semana, el esfuerzo debe ser estar concentrado en disminuir los contagios, no tensionar el sistema de salud, y dar tiempo a que más dosis lleguen a las poblaciones objetivo.

En ese sentido, aunque aclaró que el criterio de distribución de vacunas sigue siendo el de la proporcionalidad entre las provincias, afirmó que se estudian ajustes que permitan atender situaciones puntuales, como una mayor cantidad de personas con población de riesgo que habiten en un mismo lugar.

Respecto de las nuevas medidas que se están evaluando Vizzotti consideró que se tratará de iniciativas «localizadas y transitorias, sin impactar en medidas productivas comerciales y acciones de esparcimiento que no son fuente de infección, y tratando de impactar lo menos posible en la educación y la presencialidad».

Los cuidados

Una de las claves de las medidas de cuidado en el marco de la segunda ola de coronavirus es la ventilación de los ambientes, al punto que el aire resulte incluso molesto.

«Tiene que ser cruzada y constante. No es suficiente abrir la ventana un ratito. Tiene que haber corriente de aire, nos tiene que molestar, aunque haga frío y se vuelen los papeles», dijo la Ministra

En esta línea, reiteró que las principales fuentes de contagio de coronavirus son las reuniones sociales: “La mayoría de los contagios no se da en los lugares con protocolo, las fábricas o las aulas. Hay que transmitir la atención y el cuidado en momentos donde estamos con alguien que luce sano y tenemos confianza», indicó.

Cabe mencionar que hoy  la cantidad de 20870 nuevos casos en las ultimas 24 hs. siendo este el número de contagios más elevado desde que comenzó la pandemia en Argentina. Un 60,77% (12.683 personas) de los infectados de este martes (20.870) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

Compartir nota