loader image

Se realizó la Convención Provincial de la UCR de cara a las próximas elecciones

La misma se llevó a cabo el pasado sábado de manera virtual y en la misma se aprobó por amplia mayoría seguir en alianzas con otras fuerzas políticas


El plenario (de carácter extraordinario) analizó, con la presencia de 347 convencionales, la autorización al partido para que pueda conformar alianzas con otras fuerzas políticas y la conformación de la Junta Electoral que estará encargada de dirigir y controlar las PASO.

El ahora expresidente de la Convención, Manuel Terradez señaló: “Somos un partido con pasado, pero también somos un partido de presente y fundamentalmente un partido que mira con entusiasmo el futuro y quiere representar a la sociedad del siglo XXI” y reflexionó: “Hemos logrado mantener el equilibrio del sistema político, y ese es un rol fundamental que la UCR entendió en 2015 y sigue entendiendo en 2021”.

“Debemos seguir planteando un frente amplio opositor, eso es lo que debemos construir de cara a la oferta electoral de las próximas elecciones legislativas en todo el país y en la provincia de Buenos Aires en particular”, explicó Manuel Terrádez en la Convención provincial

Durante el evento, Carlos Fernández asumió la presidencia de la Convención de la UCR Buenos Aires, quien señaló: “Para mí es una enorme satisfacción poder desempeñar esta tarea. Lo más importante es haber llegado a este lugar a partir de un acuerdo. Eso es producto de la voluntad política de integración del partido». Al tiempo que recalcó: “Somos el único partido que se somete a la voluntad democrática de sus afiliados para elegir a sus autoridades».

Al tomar uso de la palabra, Manuel Cisneros, presidente de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires dijo: “Hoy los radicales rompimos con nuestro complejo de inferioridad para ser protagonistas, empezamos a sentir nuevamente que podemos ser gobierno en 2023″, asimismo ponderó la incorporación de Facundo Manes y subrayó: “Tenemos la enorme responsabilidad de que la candidatura de Facundo Manes signifique una nueva unión entre la sociedad argentina y el radicalismo».

También expuso Maximiliano Abad, presidente del Comité Provincia que señaló: «Vamos a seguir trabajando para poner al radicalismo en el camino de un partido de poder que quiere volver a ser gobierno», a lo que agregó: «Nuestro compromiso es consolidar, fortalecer y ampliar la coalición para volver al poder tanto en la provincia de Buenos Aires como en nuestro país».

En esta misma línea agregó: «La mejor manera de aportar y fortalecer a la coalición es dotando de mayor musculatura a los partidos que la integran. Tenemos la responsabilidad de ser fuertes, potentes y competitivos».

También opinó sobre la candidatura de Facundo Manes y sostuvo: «Es un hombre capaz, inteligente y honrado que comparte los valores de la UCR y puede encabezar una revolución ética, moral, científica y educativa«.

«No hay que dramatizar los debates por las candidaturas, mucho menos cuando las prioridades son claras. Conocemos el valor estratégico de la unidad», expuso Abad al tiempo que pidió «aportar una mirada progresista, humana y social a la coalición».

En este marco, Santiago Suescun, convencional provincial por la UCR de Rauch participó del encuentro.  En ese sentido indicó que uno de los puntos del encuentro consistió en abordar la estratégica partidaria y electoral de cara a las elecciones próximas.

Durante la convención “se autorizó a que se siga en la alianza dentro de Juntos por el Cambio con el PRO y la Coalición Cívica además de ampliarla a sectores políticos afines”, explicó.

“Es muy importante dialogar con todos los sectores internos. Escuchar opiniones. Ese trabajo se está haciendo. Se sigue haciendo y se está dialogando”, aseguró.

Y agregó que “estamos trabajando de forma integrada. Seguramente eso se va a representar en la lista. No creo que se dé lugar a una elección PASO a nivel local. Creo que vamos a seguir trabajando en conjunto”.

Compartir nota