loader image

Se creó la Mesa de Género en el Concejo Agroindustrial Argentino

El CAA consideró como fundamental el rol de la mujer en este sector


El 11 de febrero se realizó la primera reunión de la Mesa De Género del CAA, donde participaron más de 20 mujeres representantes de entidades y sectores de la cadena agroindustrial. 

De acuerdo a lo que trascendió, la iniciativa de armar una Mesa de Género fue una propuesta del mismo Gobierno, en concreto del Ministerio de Desarrollo Productivo durante una de las tantas reuniones que se realizaron en el 2020

La Mesa de Género decidió iniciar sus tareas focalizándose en el desarrollo de un relevamiento de cada sector miembro del CAA que permita un diagnostico real sobre la situación de género en cada uno de los eslabones productivos y comerciales de la agroindustria argentina, así como un intercambio de experiencias que nutra la agenda de trabajo.

Estuvieron presentes Adriana López de Merlo (FAIM), Alejandra Contessi (Sector Pesca), Alicia Ruppel (Argentrigo), Ana María Giannuzzo (Bolsa de Cereales de Córdoba), Analía Gaviglio (Bolsa de Comercio de Santa Fe), Andrea Passerini (CRA), Araceli Basurto (Matba Rofex), Ayleen Elias (Pesca), Celina Gese (ACSOJA), Claudia Peirano (Asociación Forestal Argentina), Denise Iungman (Cámara de Puertos Privados), Dolores Valdemoros (Bolsa de Cereales de Bahía Blanca), Elena Cataldi (Cámara Industrial Nacional Equina), Lorena Basso (Asociación Semilleros Argentinos), Margarita Fux (CIARA), María Furtado (Cámara Cervecera), Marta Aicardi (FAA), Patricia Calderón (Federación Olivícola Argentina), Patricia Ortiz (Bodegas Argentinas), Romina Ferreyra (CAENA), Sabrina Oniszczuk (CASAFE), y Sofía Gayo (Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Compartir nota