Dirigentes expresaron inmediatamente el apoyo al flamante presidente Lula Da Silva.

El radicalismo bonaerense manifestó, unánimemente, el repudio a la situación que vive Brasil, ante un intento de golpe de estado.
Miles de supuestos seguidores radicalizados del expresidente Jair Bolsonaro invadieron los edificios del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil para exigir un golpe militar que derroque al actual mandatario, que acaba de iniciar su tercer período al frente del Ejecutivo, Luis Inácio “Lula” da Silva.
Los ultraderechistas llegaron a los edificios situados en Brasilia desde el Cuartel General del Ejército de Brasil, donde acampaban desde que Bolsonaro perdió las elecciones dos meses atrás, con el fin de exigir una intervención militar que impida la presidencia de Lula.
El presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, manifestó el “apoyo y solidaridad a Lula Da Silva y a todo el pueblo de Brasil frente a estos hechos que ponen en peligro a la democracia. El respeto a las instituciones republicanas tiene que estar por encima de todo”.
También lo hizo la diputada nacional Karina Banfi: “Mi más enérgica condena a estos actos vandálicos ajenos a toda República y respeto por la Democracia”. Mientras que su par de bancada, Facundo Manes dijo “condeno el ataque a la democracia en Brasil. Nuestro apoyo, solidaridad y abrazo al presidente y a todo el pueblo brasileño”.
La senadora provincial Flavia Delmonte dijo “mi más enérgico repudio al intento de Golpe de Estado en Brasil. Siempre estaremos del lado de las instituciones y la democracia”; y el diputado provincial Claudio Frangul señaló “ante la violenta toma de las instituciones en Brasil, expreso todo mi repudio y solidaridad con las autoridades constitucionales y el pueblo brasilero. Siempre en defensa de la democracia”.
Por su parte el senador Agustín Maspoli expresó “La democracia y las instituciones deben respetarse. Lo que está pasando en Brasil es inadmisible. Mucha fuerza para Lula Da Silva y el pueblo brasileño”; y la dirigente Sandra París señaló “solidaridad a Lula Da Silva y a los vecinos de Brasil. La democracia debe ser respetada y cuidada”.
Otras voces
Otros diputados provinciales de la UCR manifestaron el rechazo y preocupación por los acontecimientos. Para Emiliano Balbín “democracias siempre. Repudio total a lo que está sucediendo en Brasilia” y para Valentín Miranda “el voto del pueblo debe respetarse siempre. Nuestro apoyo al gobierno de Lula Da Silva, ante los ataques contra la institucionalidad que se llevaron adelante hoy”.
También se refirió al caso Alejandra Lordén: “El respeto a la institucionalidad debe primar para construir una nación próspera. Siempre del lado de la democracia. Mi apoyo a Lula Da Silva, presidente elegido por la mayoría del pueblo brasileño”. Y Nazarena Mesías: “El no respeto a los resultados de las últimas elecciones en Brasil por parte de los manifestantes que tomaron el Congreso Federal constituye un grave debilitamiento a la democracia en la región. Mi máximo repudio a lo que está sucediendo en Brasilia”.
Carlos Fernández, presidente de la Convención Provincial, repudió absolutamente “los hechos de violencia política ocurridos en Brasilia. La voluntad popular siempre de ser respetada y la democracia protegida de golpistas. Todo mi apoyo al gobierno de Brasil y su presidente Lula Da Silva”.
En tanto la Juventud Radical indicó el repudio “al asalto a las instituciones de Brasil por parte de militantes bolsonaristas. Como defensores de la democracia creemos que el único camino legítimo es a través de las urnas y nunca el de la violencia. Nuestra solidaridad con el pueblo brasileño”.
Compartir nota