En su discurso inaugural, Maximiliano Suescun ratificó la importancia de construir viviendas para cumplir el sueño de la casa propia

En el marco de la Apertura de las Sesione Legislativas en el Concejo Deliberante, el intente hizo un recorrido por las obras realizadas en el 2020 y las que comenzarán este año.
Suescun expresó que es un tema prioritario para él y su gestión porque es prioritario para los vecinos, en ese sentido anunció el inicio de la construcción de 8 casas para policías que completan un barrio de 22 viviendas, otras 8 que ya están avanzadas de un total de 30 del Plan Nacional firmado a mediados del 2019 y que se le ha dado continuidad y continuará con la construcción de las restantes 22 en lo que resta del año.
En este marco anunció que el municipio firmará con el Administrador del Instituto de la Vivienda una primera etapa por 22 viviendas por un monto cercano a los 100 millones de pesos y que están destinadas a trabajadores y trabajadoras de la educación nucleados en UDER.
Destacó las acciones del Municipio orientadas a mejorar el hábitat, como las mejoras cualitativas en las viviendas, a través de programas como el CREHO y Módulos Habitacionales Vivienda Digna que han llegado a numerosas familias de nuestro medio y que éste año nuevamente estarán presente en muchos hogares de la localidad.
También remarcó que durante estos cuatro años de gestión se realizó el desarrollo de un estudio de Impacto ambiental, un estudio de factibilidad hídrica, el análisis de la capacidad portante del suelo, la extracción de decenas de raíces enormes, la planificación y aprobación de un loteo con servicios de donde se generaron 119 lotes, y la planificación y desarrollo de un proyecto de construcción de viviendas que tramita en un expediente por 40 unidades habitacionales.
“Desde aquél día del año 2017 en que comenzamos a construir la primer casa del Plan Compartir no hemos parado, concretando 141 Viviendas nuevas, a las que sumarán las 60 unidades para éste 2021, por los distintos programas mencionados y ya encaminados” expresó el Intendente.
Finalmente, aseguró que la generación de suelo urbano está presente en su gestión ya que en 2020 se avanzó en la gestión y aprobación de dos nuevos loteos con servicios: el del terreno adquirido a Labaroni, en el cual se generaron 46 lotes y, el del predio adquirido por el Centro Empleados de Comercio donde a través de un Consorcio Urbanístico celebrado con dicha institución se generaron más de 180 terrenos.
Compartir nota