loader image

Oxígeno vital

Hace ya catorce meses que el Gobierno Nacional decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio con el objeto de evitar contagios masivos de covid-19 mientras decía preparar el sistema de salud.

Lamentablemente en todo este tiempo las medidas adoptadas por el Presidente no sólo no garantizaron un bajo nivel de contagios, sino que no lograron adecuar el sistema de salud a las necesidades del momento.

Tampoco consiguió las vacunas prometidas y necesarias para inmunizar a la población. Sólo el 2% de la población tiene ambas dosis aplicadas.

La reciente anulación de un contrato con el dudoso laboratorio de monotributistas que realizaba los testeos en Ezeiza, hablan del nivel de improvisación. No hay que hacer política con la pandemia repite el presidente, negocios tampoco debería agregar.

El Gobierno Nacional no ha garantizado la provisión de un insumo medicinal básico como el oxígeno.

Este medicamento insume un gran porcentaje de los presupuestos de los Sistemas de Salud, y toma mayor relevancia en este contexto.

En estos meses de pandemia aprendimos que primero vienen los contagios masivos, luego algunos ocupan camas y en ocasiones llega a saturar el sistema, de esas personas internadas muchas necesitan del oxígeno medicinal para transitar la enfermedad, y un porcentaje necesitan de asistencia respiratoria mecánica por lo que también comienzan a saturarse las camas en terapia intensiva (UTI).

Al Gobierno Nacional le falta oxígeno, la Ministro de Salud dijo que “si tenemos respiradores, pero no tenemos oxígeno, no sirve de nada”, porque los pacientes no pueden ser ventilados.

En marzo de 2020 el consumo de oxígeno medicinal era de 126 toneladas por día. En abril de este año se incrementó a 383 toneladas diarias. Un 203% más que hace un año.

Hoy el oxígeno es vital, un medicamento estratégico del que dependen los pacientes covid para poder seguir viviendo.

Rauch tiene su flamante Planta para Producir y Envasar Oxígeno Medicinal. En pandemia nuestro Gobierno Municipal junto a actores de la comunidad fortaleció de manera significativa nuestro Sistema Municipal de Salud.

La planta fue adquirida con el apoyo de Rotary Club y sus instituciones aliadas. Tubos de oxígeno fueron donados por un empresario local quién ya había aportado paquetes de test rápidos en 2020. Dos nuevos respiradores adquiridos con la ayuda de la provincia y el Círculo de Veterinarios junto a muchos vecinos, han sido contribuciones muy importantes.

Rauch sí tiene oxígeno gracias al trabajo conjunto del Gobierno Municipal, Instituciones, vecinos y empresarios. Una articulación pública privada que da sus mejores frutos en los momentos más difíciles.

Todos los recursos enumerados anteriormente no serían nada sin nuestros y nuestras médicas, enfermeras, mucamas, y todos los integrantes el Equipo de Salud que vienen haciendo un enorme trabajo.

Ese gran equipo nos pide, en la voz de una enfermera, que colaboremos respetando las normas de cuidados para que ellos puedan seguir brindando lo mejor a los pacientes sin tener que trabajar con un sistema saturado al límite.

“Tirifina” nos dice: seamos solidarios … juntos nos podemos salvar… Muchas gracias, gente linda de Rauch.

Compartir nota