En la mañana de hoy el Dr. Achaga y la Dra. Elisio brindaron información sobre este nuevo sistema de monitoreo vía WhatsApp

En conferencia de prensa explicaron cuál es la respuesta de las personas que se encuentran transitando la enfermedad o son contacto estrecho y de qué manera se lleva a cabo el monitoreo mediante la aplicación lanzada hace unas semanas.
Además, se agregó un sistema de encuesta casa por casa, que comenzó por el Barrio Solidaridad, que se complementa con el monitoreo que se realiza vía WhatsApp.
“Estamos teniendo muy buena respuesta, hay aproximadamente 400 personas que han respondido y a partir de esas respuestas se arma una torta donde el mayor porcentaje, 87% es de color verde, que son aquellas personas que se sienten bien, el 11% es color rojo, que es el paciente que tiene dificultades respiratorias” explicó Achaga.
El nuevo sistema de monitoreo busca hacer más eficiente la atención a los pacientes covid y así evitar que transiten la enfermedad sin mayores complicaciones evitando que lleguen a ser hospitalizados.
Por su parte, la Dra. Silvana Elisio dio más detalle sobre la aplicación que se utiliza para monitorear a pacientes con Covid positivo contactos estrechos. “Este contacto diario que estamos logrando es mediante esta aplicación, que le enviamos todos los días a las personas que tenemos en la planilla de casos positivos o contacto estrecho”.
Diariamente desde el Centro de Monitoreo envían un mensaje mediante WhatsApp donde las personas ingresan por un link a la aplicación Monitoreo Rauch de cualquier dispositivo y en 2 minutos contestan las preguntas quienes que están cursado actualmente el Covid y quienes son contacto estrecho.
“El 82, 5 % de todos los casos que contestaron cursan la enfermedad leve, sin síntomas importantes, en estos casos solo nos comunicamos cuando comienzan la enfermedad y cuando la terminan para darles el alta. Esta es una muy buena noticia, porque esta enfermedad es grave. Los casos que se complican son generalmente quienes tienen factores de riesgo y las que no están vacunadas, según las respuestas que dan en la aplicación, tenemos una positividad del 78% no vacunado contra un 22% vacunado” explicó Elisio. Aunque se aceleró la última semana el ritmo de vacunación, sigue siendo insuficiente tener menos del 30% de la población vacunada. Es muy importante que todos los vecinos tengan predisposición para vacunarse, pero igual de importante es contar con más vacunas en tiempo y forma.
Con respecto al seguimiento diario de los pacientes, y solamente el 5,5% de las respuestas marcan que tiene dificultad para respirar y esos son los pacientes que alertan en un semáforo en rojo y son llamados rápidamente para que sean evaluados en el Hospital Municipal.
En cuanto a los contactos estrechos, según el análisis de los últimos 7 días, el 68,7% de las respuestas, de 632 respuestas que tuvimos en total, no tiene síntomas. Sería un 81,5% de respuesta en verde, hay un 19% que son amarillos y un 8% que son rojos. “Esos rojos son contactos estrechos que están cursando algún síntoma y que nos contactamos rápidamente para darlos positivos por nexo porque son pacientes que conviven con un positivo” detalló la Doctora Elisio.
“Con estos resultados creemos que estamos con una respuesta satisfactoria, también hacemos consultas con las personas que hablamos y nos dicen que se sienten acompañadas” concluyó Silvana Elisio.
Finalmente, desde el Sistema de Salud piden que este fin de semana que se celebra el Día del Padre, quienes vengan de otras ciudades se hisopen. Los puntos para realizarse el hisopado son en la Capilla San José de 8 a 11 de la mañana y a la tarde en el NIDO Solidaridad de 15 a 18.
Compartir nota