“Lo que tratamos de hacer es convivir en el equilibro de preservar al sistema de salud y poder dar respuestas a cuestiones emocionales, psicológicas y sociales” explicó Suescun en conferencia de prensa.

En la mañana de hoy se brindó una conferencia de prensa en la Municipalidad de Rauch, encabezada por el Intendente, Maximiliano Suescun, el Dr. Juan Pedro Achaga, la Dra. Silvana Elisio, y Mario Ibargoyen. La misma tuvo como objetivo anunciar nuevas medidas para nuestra ciudad.
“En mesa de emergencia ampliada y con la opinión de salud, hemos evaluado la situación. Como va evolucionando ese techo alto de casos positivos, el porcentaje de ocupación del sistema de salud y como damos respuestas a las cuestiones emocionales, psicológicas y sociales” explicó Suescun.
Teniendo en cuenta la respuesta que ha tenido el sistema de salud con este nivel de casos “nunca tuvo que decirle que no a un paciente. Siempre tuvo una cama, un respirador, un profesional médico para atenderlo. Sostenido por 50 o 60 días dice que podemos dar repuesta” aseguró en Intendente.
Y explicó que esta apertura de actividades tiene que ver con dar respuesta a una necesidad de la población y de pensar en la salud integral de los Rauchenses “lo hacemos porque hay una necesidad real sentida, que los vecinos de nuestra ciudad puedan desarrollar algunas actividades que le hacen bien a su salud”.
En este marco, las nuevas medidas tienen que ver con el sector gastronómico el cual podrá abrir sus puertas con una capacidad del 30% de ocupación en el interior y el horario de cierre será a las 22 hs. El delivery y retiro de comida en el local será hasta las 23 horas.
En cuanto a los comercios los horarios continúan igual, no esenciales hasta las 19 y comercios esenciales de proximidad hasta las 20 horas. Respecto a este rubro se explicó que no se amplía el horario comercial para no sobrecargar la circulación de personas.
Las reuniones sociales están suspendidas, aunque si se pueden realizar reuniones familiares de hasta 10 personas, teniendo todos los recaudos y cuidados necesarios.
Se han habilitado actividades deportivas y culturales teniendo en cuenta la cantidad de personas que pueden participar de las mismas, supervisado por los inspectores para establecer el máximos de personas.
En este sentido el Intendente aseguró que “Si se van habilitando distintos sectores de a poco porque no queremos confundir con el mensaje, acá no ha terminado nada ni hay nada para festejar. Si, lo que necesitamos es desarrollar algunas actividades para fortalecer la salud emocional y psicológica de nuestros vecinos, pero, teniendo en cuenta que es fundamental extremar los cuidados” concluyó.
Compartir nota