loader image

Movilización en Rauch por el Día Internacional de la Mujer

Se llevaron a cabo diferentes actividades en el marco del 8M en nuestra ciudad con una importante presencia en las calles

Marcha 8M en Rauch

En el día de ayer se realizó la marcha en el marco del Día internacional de la mujer en Rauch. El punto de encuentro fue en las calles Bolívar y Av. San Martín donde se montó un escenario en el que se observaba una bandera con la consigna “Paren de matarnos”, luces y música. Sobre la Plaza Independencia había banderines violetas con símbolos de la lucha de las mujeres y disidencias. y el mural que pintaron distintas artistas de nuestra ciudad en vivo, que será colgado en la Dirección de Género y Diversidad. En la calle y en la plaza  muchos grupos de personas, en su mayoría mujeres, niñas y niños, fueron espectadores de las diferentes artistas que subieron a cantar, bailar y leer.

Las actividades culturales comenzaron pasadas las 18, y a las 20  hs comenzó  la marcha propiamente dicha, que fue de monolito a monolito y desembocó nuevamente en el escenario armado. Participaron funcionarias, concejalas, gremios, integrantes de organizaciones feministas, y muchas personas que no pertenece a ninguno de estos espacios pero que decidieron acompañar la lucha por hacer visible los derechos de las minorías. Se estima que fueron más de 350 personas, una jornada “histórica” para nuestra ciudad ya que es la primera vez que tanta gente participa de un evento en este marco.

Las familias de las víctimas de femicidios conocidos por toda la comunidad en los últimos días, luego de una investigación de la Asamblea Feminista Rauch, encabezaron la marcha parándose detrás de la bandera que expresaba “Paren de Matarnos”. Con fotos de las victimas sobre esa tela, comenzaron a caminar en dirección al monolito que se encuentra en las intersecciones de Av. San Martin y Av. Perón/Av. Belgrano. Muchas de las mujeres que participaron llevaban un cartel con diferentes consignas alusivas a la convocatoria. Un aplauso ensordecedor que duró todo el trayecto acompañó la trayectoria de la marcha. También se sumaron a este aplauso distintas personas desde los comercios y balcones en la avenida principal.

Actividades culturales en Bolívar y Av. San Martín

Para culminar, integrantes de diferentes organizaciones subieron al escenario a leer el documento final. Hizo alusión a que en Rauch también pasan cosas, haciendo hincapié en la importancia de la visibilización de los femicidios ocurridos en nuestra comunidad desde año 33 de los años, los cuales mencionaron con nombre y apellido, y a los hechos de violencia que suceden todo el tiempo, teniendo en cuenta que en lo que va del 2021 ya se realizaron 50 denuncias en Rauch. También mencionaron la importancia del trabajo en red que se ha logrado realizar.

 A modo de cierre artistas rauchenses subieron al escenario a cantar para coronar esta jornada.

Compartir nota