loader image

Mateo Salvatto, el ‘CEO’ de 21 años que busca ayudar al mundo desde Argentina

El emprendedor argentino Mateo Salvatto tiene 21 años y a los 17 creó Háblalo, una aplicación para que personas con discapacidad logren comunicarse con facilidad que ahora tiene 100.000 usuarios, aunque él aspira a ser útil en la vida de «cien millones de personas» con sus ideas.


«Quiero ayudar a cien millones de personas, no a cien mil, y quiero impactar en la mayor cantidad de gente que pueda, no sólo en la Argentina sino en todo el mundo», dice Salvatto en una entrevista con Efe.

En la actualidad, Salvatto es el director ejecutivo de la empresa Asteroid Technologies, cuyo proyecto estrella es Háblalo, pero para 2021 tiene en mente lanzar «nuevas aplicaciones» y se embarcó en un nuevo proyecto, un libro junto a su hermano en el cual planteará un modelo de futuro tecnológico como base para que la economía argentina repunte.

La madre de Salvatto es profesora de sordos e intérprete en lengua de signos, así que él se crió en ese entorno. Al ver las dificultades que tenían en el día a día para comunicarse y dado que ya de adolescente tenía pasión por la informática y la robótica, pensó de qué manera podía ayudarles.

Así, vio que muchos de sus conocidos sordos utilizaban traductores de Internet en sus teléfonos móviles para comunicarse con personas en tiendas, farmacias, oficinas públicas y demás, por lo que decidió armar una aplicación que se pudiera usar sin necesidad de usar los datos móviles ni wi-fi y que incluyera los diversos traductores, con una «interfaz cómoda» que facilitase el proceso.

Salvatto indica que ahora, con Háblalo, «una persona con discapacidad en cualquier entorno cotidiano puede elegir distintas personalizaciones para comunicarse con su entorno», e incluso «las personas que no pueden escribir, pueden optar por un sistema de comunicación por imágenes, por dibujos, por fotos».

Los usuarios de Háblalo también disponen de frases de emergencia y a sus contactos prioritarios en la aplicación, por si los tienen que utilizar.

«Les permite personalizar la app casi que a su gusto, a sus necesidades, para poder comunicarse sin internet de forma gratuita», destaca el joven emprendedor del país austral.

En la actualidad, Háblalo tiene 178.000 descargas en la Play Store de Android y cerca de 25.000 en la tienda de Apple, mientras que sus usuarios proceden de 53 países distintos, según Salvatto.

El creador de la app vive en el barrio porteño de Núñez, «a dos cuadras de la cancha» del equipo River Plate, y dice que siempre hace una reflexión cuando mira hacia el estadio.

«Siempre pienso que la cantidad de gente que nosotros ayudamos no entra en la cancha de River», recalca.

Salvatto piensa en «proyectos nuevos educativos» para formar a las nuevas generaciones en nuevas tecnologías para que Argentina se posicione «como un posible líder tecnológico» para salir de lo que él considera una «decadencia constante».

Cierra diciendo que trabaja para que «que los jóvenes puedan encontrar más puntos de coincidencia que para pelear y para odiarse», sentencia.

Fuente: Pablo Ramón Ochoa – Agencia EFE

Compartir nota