
Es candidato a Consejero Escolar en segundo término, abogado recién recibido. Su recorrido académico fue por todas instituciones públicas, el jardín 901, la Escuela N° 1, el Instituto Secundario de Rauch y, finalmente, la Universidad Nacional del Centro, en Azul.
“Siempre que me preguntan por mi niñez la describo con una sola palabra maravillosa, esto se lo agradezco a mis padres y a esta gran ciudad. Lo que más destaco de mis primero años de vida es el transcurso por la educación pública” expresa.
También comenzó a practicar ajedrez en la Casa de la Cultura y recorrió la provincia representado a Rauch. “Las primeras clases que recuerdo se daban en nuestra Casa de la Cultura, ir allí era más que solo practicar Ajedrez, ir allí era vivir un viaje al pasado, jugar con mis compañeros entre carretas, y autos antiguos. Muy rápidamente tuve la oportunidad de representar a Rauch en esta disciplina, recorrí varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires, siempre acompañado por la Escuela Municipal de Ajedrez. Todo esto confluyo para que mi infancia en esta ciudad sea así: maravillosa” recuerda.
Manuel tiene 27 años y está dando sus primeros pasos en la política, entusiasmado por su presente entiende que es valioso el aporte de los y las jóvenes en este espacio.
Son sus primeros pasos, también, en el ámbito laboral ya que se recibió el año pasado. Luego de varios años, más de 8, volvió a nuetsra ciudad para buscar su camino. El camino recorrido no fue fácil, los primeros años me enfrenté a una nueva vida, con obstáculos y muchos temores, esto me impidió avanzar tal cual yo lo había imaginado, pero no me rendí. Una tarde aprendí un lema muy sencillo pero difícil de poner en práctica: todo lo que uno se propone se encuentra detrás de la línea del miedo. Comprendí que tener temores es natural, pero para conseguir los objetivos tenía que superarlo” cuenta sobre su etapa como estudiante.
Se puede decir que es estudioso, comprometido y luchador. Se propuso seguir aprendiendo, capacitándose, enriquecer el conocimiento que ya tiene para utilizarlo como herramienta en la vida.
“Estoy convencido que cuando uno individualmente mejora y adquiere nuevas herramientas también permite ser una ayuda para el otro, un impulso para que el de al lado pueda progresar” relata.
Y finalmente, agrega que, “por estos motivos decidí integrar la lista de Juntos, para devolver a la comunidad lo que la educación pública me dio, para trabajar por una sociedad mejor, más abierta e igualitaria, para que todos accedan a una educación de calidad, y juntos crear nuevas oportunidades para los vecinos de Rauch”.
Compartir nota