loader image

Manotazo de ahogado


Como ya sabemos, en los últimos días se conoció la noticia de que varios municipios  pasarían de fase 2 a fase 3 y así entre otras cosas podrían tener clases presenciales. Que ciudades como éstas, con la densidad demográfica que tienen, con la alerta de casos positivos para Covid que tienen hace más de un año de manera sistemática, y con la ocupación de camas de internación, tengan un “alivio” y puedan cambiar de fase para permitir más actividades. ¿Resulta raro?

Es el deseo de cada rauchense  que se genere la tan ansiada “inmunidad de rebaño” y que medida que transcurren los días, si sumamos los casos positivos de Covid, (personas que generan inmunidad por cierto tiempo), más las personas que tienen acceso a la vacuna. Y que a partir de esto  las distintas actividades, en orden de prioridades se vayan habilitando. Pero la realidad nos muestra otra cosa, una vez más la realidad de las personas se desprenden de la mano, de la realidad de los gobiernos nacional y provincial. La realidad es que los municipios del AMBA se abrieron para evitar un estallido social y el resto por ser ciudades turísticas.

Y este es el punto de inflexión. Por un lado, la crisis sanitaria que venimos corriendo hace más de un año, y por el otro, la inoperancia de un gobierno provincial, que no administra los recursos ni ayudas para poder seguir sosteniendo la economía, con planes improvisados y ayudas anestésicas. Abrir los grifos para que las ciudades se “empiecen a sostener financieramente”, a cualquier precio, y así poner paños fríos en las actividades económicas que sostienen a esas ciudades y sus habitantes. Pero así dejando fuera a localidades que la vienen peleando hace mucho, que han mejorado su sistema de salud y que la población muestra grandes compromisos.  De nuevos nos preguntamos: ¿No resulta raro que, comenzando la campaña electoral, se habiliten “como un guiño” actividades por el turismo teniendo en cuenta que se viene el fin de semana largo del 9 de julio y luego las vacaciones de invierno?

130 años de historia respaldan el compromiso de la UCR con la educación, es así que celebramos la vuelta  a clase de cada municipio de nuestro país. Lo que no podemos hacer es mirar para otro lado cada vez que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof hace ajustes a los indicadores por conveniencia, poniéndose así en juego el futuro de las infancias de nuestra ciudad. Cada vez que se toman decisiones arbitrarias lo que se hace es clasificar a los bonaerenses sin pensar en el bien común. Cada vez que el gobernador toma estas decisiones, más parece que está dando un manotazo de ahogado.

Compartir nota