loader image

Lo que la elección dejó: cambios en el gabinete provincial y nacional

El Presidente y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires hicieron cambios en su gabinete luego de la abrumadora pérdida de las elecciones


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este domingo que Martín Insaurralde será su nuevo jefe de gabinete; mientras que Leonado Nardini será el ministro de Infraestructura y Cristina Alvarez Rodríguez será la nueva ministra de Gobierno.

En tanto, Carlos Bianco -hasta ahora jefe de Gabinete- será Jefe de Asesores del Gobierno y Agustín Simone -ministro de Infraestructura- tendrá a su cargo el Instituto de la Vivienda.

Las modificaciones en el Gabinete del Ejecutivo bonaerense fueron una respuesta a la derrota electoral sufrida hace siete días por el Frente de Todos en el marco de las Primarias Abiertas en el principal bastión electoral del kirchnerismo.

En el marco de la gran pérdida de votos en estas elecciones PASO, el mandatario busca fortalecer el enfoque territorial y, con ese propósito, eligió a dos intendentes del conurbano con amplio conocimiento de las problemáticas bonaerenses y a una dirigente política con vasta experiencia y recorrido en la gestión del distrito.

Nardini e Insaurralde vienen de lograr victorias en las PASO para el Frente de Todos: el primero obtuvo en Malvinas Argentinas el 47,86% de los votos contra el 28,98% de tres listas de la alianza opositora Juntos; mientras que el segundo cosechó en Lomas de Zamora un 43,27% contra el 33,20% de las dos nóminas de Cambiemos.

Estos cambios de dan a partir de las modificaciones que hizo el Presidente en su gabinete, con el objetivo de remontar los resultados de las urnas del pasado 12 de septiembre.


Alberto Fernández nombró como nuevo jefe de Gabinete, el actual gobernador tucumano Juan Manzur, como nuevo ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; el de Ganadería, Agricultura y Pesca, Julián Domínguez; el de Relaciones Exteriores y Culto y saliente jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el nuevo ministro de Educación, Jaime Perczyck; el de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus: y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross.

Cabe mencionar que fue Cristina Fernández de Kirchner quien le mencionó a Manzur para reemplazar a Cafiero. ¿Será este un mensaje para los votantes que no acompañaron al Frente de Todos en las PASO? Lo que sí es seguro es que el presidente, Alberto Fernández, cumplió con el pedido de la vicepresidenta para rearmar su gabinete de cara a noviembre, con la intención de revertir los resultados obtenidos.

Compartir nota