
“Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila” Mariano Moreno

EL QUE PARTE Y REPARTE SE QUEDA CON LA MEJOR PARTE. …escandaloso es lo sucedido con el Programa Nacional de Créditos Hipotecarios “CASA PROPIA” del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Luego de analizados los resultados del mismo, se pudo observar que en Provincia de Buenos Aires casi la totalidad de los municipios gobernados por el Frente de Todos, resultaron beneficiados con el 100% de los inscriptos adjudicados, mientras que, en la totalidad de los municipios gobernados por Juntos por el Cambio, los adjudicados no llegaron al 35% de los inscriptos.
Perfil
FERNÁNDEZ, KICILLOF Y LARRETA AFLOJAN y avanzan con las flexibilizaciones. El Presidente aceptó un relajamiento de las medidas del fin de semana mientras que el gobernador cambió de fase en el Conurbano. El jefe de Gobierno anunció nuevas aperturas… Los tres dirigentes coincidieron en que durante las próximas dos semanas debían avanzar en una flexibilización de las restricciones más duras que regían durante los fines de semana.
2000 MIL CARPAS EN PLAZA DE MAYO: el plan de la Tupac para protestar por Milagro Sala Cada carpa representa un día de detención de la dirigente social. Denuncian «persecución» del gobierno jujeño de Gerardo Morales y apuntaron contra el Gobierno nacional: «Callan y no intervienen».
La Nación
A LA HORA DE VOTAR, EL CORAZÓN SUELE TENER SUS RAZONES. Emociones: el enojo, el miedo o el optimismo son elementos que influyen cuando se está en el cuarto oscuro. El problema fundamental es que nadie puede predecir hoy cuáles serán las emociones que guiarán la decisión de los ciudadanos en el momento de entrar al cuarto oscuro para las PASO, el próximo 12 de septiembre.
UN PRESIDENTE DE PAPELÓN EN PAPELÓN. Alberto Fernández acaba de agregarle al país un presidente excepcionalmente extraviado, injusto en sus descripciones y confuso en sus aseveraciones. La suma de tales desvaríos construye un país con pocas expectativas de futuro, que es el dato más relevante en cualquier medición sobre el estado de la sociedad.
LA PRENSA
REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES. El gobierno bonaerense celebró hoy el regreso a las clases presenciales y destacó que entre lunes y martes las escuelas «reorganizarán las actividades educativas y convocarán en forma progresiva a sus estudiantes», al tiempo que los gremios docentes reclamaron que haya «garantías sanitarias» en la vuelta a las aulas.
Clarín
La UCR SE JUEGA POR FACUNDO MANES EN LA PROVINCIA y acelera la interna de la oposición. Dispuesto a pisar fuerte en la interna bonaerense de Juntos por el Cambio, el radicalismo sacará a la cancha este miércoles al neurocientífico Facundo Manes, a quien le piden que sea candidato. El PRO se mueve entre Santilli y Carrió. Y falta que defina Vidal.
EL PRESIDENTE PIERDE LA CONFIANZA K: los repetidos equívocos causan malestar en Cristina y la Cámpora. Alberto Fernández acaba de sumar otro problema a los varios de estructura que tiene en el ejercicio del poder. Figura en la primera línea el liderazgo opresivo que practica Cristina Fernández. Puede añadirse el cerco político que desde Buenos Aires tienden progresivamente el gobernador, Axel Kicillof, y Máximo Kirchner.
Página 12
QUE FLOREZCAN MIL ARGENTINIDADES. Apuntes sobre la diversidad y el pluralismo en nuestro país. El error del presidente. Goles en contra de la comunicación oficial. La diversidad desde el Preámbulo hasta leyes kirchneristas pasando por la Constitución de 1994. Pluralismo y fragmentación en la sociedad y entre la clase trabajadora. Algo sobre aggiornamento de herramientas y narrativa.
“YO NUNCA TUVE QUE CONFESAR EN UN JUZGADO HABER PAGADO COIMAS”, apuntó José de Mendiguren a los gritos contra el Grupo Techint, que vetó su nombramiento en la conducción de la UIA. PáginaI12 transcribe completo el discurso que dejó al desnudo los manejos del imperio de Paolo Rocca y causó un terremoto en la dirigencia empresaria. EL DISCURSO QUE INCENDIÓ LA UIA.
Infobae
EL ERROR DISCURSIVO DE ALBERTO FERNÁNDEZ CAUSÓ UN CIMBRONAZO interno en el Frente de Todos. Mientras el oficialismo buscaba cerrar filas y fijar un discurso único para la campaña, los dichos del Presidente cayeron como una bomba que reavivó tensiones entre los diferentes sectores de la coalición.
LA IMPREVISTA RESURRECCIÓN DEL “COMUNISMO” EN AMÉRICA LATINA Las recientes elecciones en Chile y Perú evidencian un fuerte cambio del clima político en el continente. Sin embargo, el proceso regional admite interpretaciones variadas y resulta clave no simplificar el análisis.
Compartir nota