
“No se puede cambiar el curso de la historia a base de cambiar los retratos colgados en la pared”
Sri Pandit Jawaharlal Nehru
UN DISCURSO QUE ATRASA. Días atrás y en la oportunidad del tratamiento en el Concejo Deliberante de un proyecto autorizando al Intendente Municipal a vender 21 lotes de terrenos, el Bloque de Concejales del Frente de Todos, demostró, al igual que el Presidente de la Nación un discurso que atrasa e intenta invalidar los avances que se han hecho en nuestra sociedad. No solo por las consideraciones vertidas en el recinto, sino porque en nada se condicen con la realidad.
Clarín
LA FOTO DEL DESARREGLO: LA MALA IDEA DE JUNTAR A CRISTINA CON FERNÁNDEZ. Si la idea era aparecer juntos para mostrar que aquí no pasó nada, quedó claro que fue una mala idea. Y quedó clarísimo en las fotos. En una, Fernández lee apuntes de su discurso y Cristina mira para otro lado, casi dándole la espalda. Y en las otras, mientras Fernández habla, ella tampoco lo mira o mira al vacío, siempre con el gesto de no me importa lo que estás diciendo.
OTRO PAÍS ASOMA EN NOVIEMBRE: el Gobierno presume otra dura derrota y la oposición debate cuál será su papel.Pese a los esfuerzos y la hiperactividad de Manzur, el oficialismo vive en un clima de catástrofe. Juntos por el Cambio intenta adecuarse a la situación de favoritos. La incógnita es cómo seguir el día después de la elección.
Página 12
PERONISMO CON HAMBRE NO ES PERONISMO. Seamos claros: un gobierno que está por llevar al cincuenta por ciento el índice de pobreza no puede decir de sí que es peronista. El peronismo es dar trabajo. Eliminar el hambre y la indigencia. Ahora abrieron la canilla y reparten algo de plata. Pero el votante no es tonto. Lo hacen para mejorar sus números en las elecciones de noviembre. Estas medidas son buenas pero tienen un aire oportunista que cualquiera detecta. ¿Por qué no las largaron antes de las elecciones? Así, tal vez habrían ganado.
TRÍPODE DE MACRISMO EXPLÍCITO: MACRI VA A INDAGATORIA, LARRETA REPRIME, VIDAL AMENAZA Espionaje a familiares del ARA San Juan, comprobado. Escándalo, silencios resonantes, citación judicial lógica a Macri. El Jefe de Gobierno agrede a familias indefensas: una decisión de campaña. Vidal amenaza romper una tradición parlamentaria. Juntos por el Cambio se derechiza para conservar votos. Y va por más de lo mismo.
Perfil
ALBERTO-CFK: LA TRAMA OCULTA DEL CRACK La conmoción por la derrota y por el intento cristinista de copamiento del Gobierno, todavía mantiene en carne viva la sensibilidad de los distintos sectores de la alianza oficialista. Cada día se escuchan nuevas revelaciones de lo que pasó en la semana post PASO. Y nada de lo que se conoce atenúa la gravedad de lo vivido. Al contrario.Tres semanas después, lo que ahora se sabe es que no hubo un plan orgánico de copamiento, sino el impulso de Cristina Kirchner por conseguir de cualquier forma que el Presidente reformulara su gobierno.
La Nación
ALBERTO Y CRISTINA: UNA RELACIÓN DEFINITIVAMENTE ROTA . Solo faltaba que ella lo hiciera público. Y lo hizo. En la tarde del jueves último, la escenografía montada para una supuesta reconciliación de Alberto Fernández con Cristina Kirchner se derrumbó. Cristina fue a la Casa de Gobierno, pasó por el despacho del ministro Eduardo “Wado” de Pedro (su sucursal en la Rosada) y luego se dirigió al acto público con el Presidente. Cuando se retiró cumplió el mismo ritual. Unos minutos en la oficina de De Pedro y luego el adiós a ese edificio que gobernó durante ocho años. Ni una palabra a solas con el Presidente.
Infobae
….ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA FERNÁNDEZ LIBRARÁN LA BATALLA FINAL POR EL CONTROL DEL GOBIERNO. El Presidente y la Vicepresidente alinean sus fuerzas políticas para imponer el próximo gabinete, las futuras medidas económicas y la estrategia de negociación con el Fondo Monetario Internacional.
LA ARGENTINA EN UN EJERCICIO LÚDICO DE REALIDAD VIRTUAL.A diario vemos un espectáculo político cargado de desencuentros y variables macroeconómicas que nos conducen a la desesperanza. NUNCA VEREMOS UN ABRAZO SINCERO Y PATRIÓTICO ENTRE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y MAURICIO MACRI. Solo nos queda el desagradable recuerdo del traspaso del mando entre Macri y Alberto Fernández en 2019 en el que ella le hizo al ex presidente un inolvidable desaire.
Ambito Financiero
CUÁLES SON LAS DOS CONDICIONES NECESARIAS PARA BAJAR LA POBREZA SEGÚN LOS ECONOMISTAS La pobreza se redujo levemente en el primer semestre del año aunque por tercer período consecutivo se ubicó por encima del 40% y todavía se encuentra por encima de los niveles prepandemia. En este marco, los especialistas que dialogaron con Ámbito remarcaron que los principales desafíos de la política económica para mejorar la situación debería ser estabilizar la macroeconomía y recomponer el mercado de trabajo creando más empleo y de mayor calidad.
Diario Popular
ESTÁ EN MARCHA EL PLAN DE CAMPAÑA OFICIALISTA «QUE DIOS NOS AYUDE». Las encuestas indican un deterioro fuerte del oficialismo. Un jefe de Gabinete omnipresente y un Presidente en un segundo plano.
Diario Río Negro
PICHETTO ADVIERTE QUE EL PRESIDENTE DEBE “CAMBIAR EL RUMBO” Y TAMBIÉN SE ANOTA EN LA CARRERA 2023 El ex compañero de fórmula de Mauricio Macri renovó sus críticas contra la gestión del gobierno nacional y habló sobre los desafíos de Juntos por el Cambio. También reclamó una reforma laboral y alertó por el conflicto con los mapuches.
El Litoral ( Santa Fe)
«EL PRESUPUESTO NACIONAL DISCRIMINA A SANTA FE», ADVIERTEN DESDE LA UCR. Señalan que apenas el 55% del aporte de los santafesinos regresa desde el estado nacional. Cuestionan la baja asignación en Seguridad, Salud, Obras Públicas y a las universidades nacionales con asiento en la provincia.
MDZ on line Mendoza
EL PLAN MÍSTICO DE ALBERTO FERNÁNDEZ, EL TERREMOTO SIN FIN Y EL PRECIO QUE PAGA SUAREZ POR UN ERROR. El presidente Alberto Fernández y su gabinete abandonaron la supuesta rigurosidad de la ciencia y apelan al misticismo y la religión. «Que Dios nos ayude», es el nuevo lema. El rezo de Alberto en Luján. Además, sigue el terremoto en el Gobierno. El precio que paga Suarez por su fallido intento.
La Voz del Interior
CÓRDOBA, MÁS POBRE QUE EL CONURBANO BONAERENSE: ¿QUÉ NOS PASÓ? Registró 46,6% de pobreza en el primer semestre frente al 39,2% del Gran Buenos Aires. Tiene menos empleo público que otras provincias, muchas familias en una “zona gris” cercana a la pobreza y dependencia de la construcción, que cayó.
El Ancasti Catamarca
CANDIDATOS DE JPC BUSCAN FORTALECER LA UNIDAD PARA LA CAMPAÑA En el Comité UCR Capital tuvieron un encuentro para analizar el escenario electoral y planificar acciones. Los candidatos de Juntos por el Cambio realizaron ayer una reunión en el Comité Capital, para comenzar a diagramar la campaña electoral en toda la provincia. Tras las PASO en las que se enfrentaron dos sectores, los radicales buscan saldar las diferencias y transitar el camino de la unidad.
Le Monde DIPLOMATIQUE Edición Cono Sur – Argentina, Uruguay y Paraguay-
MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL GOBIERNO Tensiones políticas, unidad sindical. La derrota en las PASO repercutió en los movimientos sociales que apoyan al gobierno, polarizando posiciones en torno a las figuras de Alberto y Cristina. Sin embargo, las divisiones políticas son superadas por una agenda común en defensa de la representación gremial de los sectores populares y la implementación de un salario básico universal.
Diario de Noticias Portugal
EL TEMPLO MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD ES MUCHO MÁS QUE ESO Y HA GANADO UN HERMANO AÚN MAYOR. Después del Göpeklitepe de 12.000 años, los arqueólogos están explorando Karahantepe, otro sitio en el sureste de Anatolia que muestra cómo los hombres del Neolítico pasaron de cazadores-recolectores a sedentarios.
El Pais ( España )
MILITARES AFGANOS RELATAN LA INTRAHISTORIA DE LA CAPITULACIÓN DE KABUL: “NOS ORDENARON RENDIRNOS” Varios miembros del ejército revelan la humillación que supuso entregar las armas y ver que las autoridades habían “vendido” el país a los talibanes.
Nipon.com
KISHIDA FUMIO TOMA EL MANDO DEL PLD: UN CONSERVADOR CON UNA POLÍTICA ECONÓMICA DE CENTRO-IZQUIERDA. El 29 de septiembre, el Partido Liberal Democrático eligió a Kishida Fumio como su nuevo presidente. Kishida, que ha propuesto cambiar el curso de la economía japonesa del neoliberalismo a la reducción de las desigualdades, será investido como primer ministro y liderará el partido hacia las elecciones generales el mes que viene.
The New York Times
EL FUTURO DEL TRABAJO DEBERÍA SIGNIFICAR TRABAJAR MENOS En este momento, el trabajo es el elemento más importante de los estadounidenses en lo que respecta al desarrollo humano. Es mucho más que una manera de ganarse la vida; es una manera de ganarse la dignidad: el derecho a ser tomado en cuenta en la sociedad y a disfrutar de sus beneficios; es la manera en que demostramos nuestro carácter moral. Y La salud pública nos obligó a poner límites al trabajo de muchas personas y a mantener a los que perdieron su empleo. Demostramos (de manera imperfecta) que podíamos hacer que el bienestar humano fuera más importante que la productividad.
UN DISCURSO QUE ATRASA. Días atrás y en la oportunidad del tratamiento en el Concejo Deliberante de un proyecto autorizando al Intendente Municipal a vender 21 lotes de terrenos, el Bloque de Concejales del Frente de Todos, demostró, al igual que el Presidente de la Nación un discurso que atrasa e intenta invalidar los avances que se han hecho en nuestra sociedad. No solo por las consideraciones vertidas en el recinto, sino porque en nada se condicen con la realidad.
Clarín
LA FOTO DEL DESARREGLO: LA MALA IDEA DE JUNTAR A CRISTINA CON FERNÁNDEZ. Si la idea era aparecer juntos para mostrar que aquí no pasó nada, quedó claro que fue una mala idea. Y quedó clarísimo en las fotos. En una, Fernández lee apuntes de su discurso y Cristina mira para otro lado, casi dándole la espalda. Y en las otras, mientras Fernández habla, ella tampoco lo mira o mira al vacío, siempre con el gesto de no me importa lo que estás diciendo.
OTRO PAÍS ASOMA EN NOVIEMBRE: el Gobierno presume otra dura derrota y la oposición debate cuál será su papel.Pese a los esfuerzos y la hiperactividad de Manzur, el oficialismo vive en un clima de catástrofe. Juntos por el Cambio intenta adecuarse a la situación de favoritos. La incógnita es cómo seguir el día después de la elección.
Página 12
PERONISMO CON HAMBRE NO ES PERONISMO. Seamos claros: un gobierno que está por llevar al cincuenta por ciento el índice de pobreza no puede decir de sí que es peronista. El peronismo es dar trabajo. Eliminar el hambre y la indigencia. Ahora abrieron la canilla y reparten algo de plata. Pero el votante no es tonto. Lo hacen para mejorar sus números en las elecciones de noviembre. Estas medidas son buenas pero tienen un aire oportunista que cualquiera detecta. ¿Por qué no las largaron antes de las elecciones? Así, tal vez habrían ganado.
TRÍPODE DE MACRISMO EXPLÍCITO: MACRI VA A INDAGATORIA, LARRETA REPRIME, VIDAL AMENAZA Espionaje a familiares del ARA San Juan, comprobado. Escándalo, silencios resonantes, citación judicial lógica a Macri. El Jefe de Gobierno agrede a familias indefensas: una decisión de campaña. Vidal amenaza romper una tradición parlamentaria. Juntos por el Cambio se derechiza para conservar votos. Y va por más de lo mismo.
Perfil
ALBERTO-CFK: LA TRAMA OCULTA DEL CRACK La conmoción por la derrota y por el intento cristinista de copamiento del Gobierno, todavía mantiene en carne viva la sensibilidad de los distintos sectores de la alianza oficialista. Cada día se escuchan nuevas revelaciones de lo que pasó en la semana post PASO. Y nada de lo que se conoce atenúa la gravedad de lo vivido. Al contrario.Tres semanas después, lo que ahora se sabe es que no hubo un plan orgánico de copamiento, sino el impulso de Cristina Kirchner por conseguir de cualquier forma que el Presidente reformulara su gobierno.
La Nación
ALBERTO Y CRISTINA: UNA RELACIÓN DEFINITIVAMENTE ROTA . Solo faltaba que ella lo hiciera público. Y lo hizo. En la tarde del jueves último, la escenografía montada para una supuesta reconciliación de Alberto Fernández con Cristina Kirchner se derrumbó. Cristina fue a la Casa de Gobierno, pasó por el despacho del ministro Eduardo “Wado” de Pedro (su sucursal en la Rosada) y luego se dirigió al acto público con el Presidente. Cuando se retiró cumplió el mismo ritual. Unos minutos en la oficina de De Pedro y luego el adiós a ese edificio que gobernó durante ocho años. Ni una palabra a solas con el Presidente.
Infobae
….ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA FERNÁNDEZ LIBRARÁN LA BATALLA FINAL POR EL CONTROL DEL GOBIERNO. El Presidente y la Vicepresidente alinean sus fuerzas políticas para imponer el próximo gabinete, las futuras medidas económicas y la estrategia de negociación con el Fondo Monetario Internacional.
LA ARGENTINA EN UN EJERCICIO LÚDICO DE REALIDAD VIRTUAL.A diario vemos un espectáculo político cargado de desencuentros y variables macroeconómicas que nos conducen a la desesperanza. NUNCA VEREMOS UN ABRAZO SINCERO Y PATRIÓTICO ENTRE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y MAURICIO MACRI. Solo nos queda el desagradable recuerdo del traspaso del mando entre Macri y Alberto Fernández en 2019 en el que ella le hizo al ex presidente un inolvidable desaire.
Ambito Financiero
CUÁLES SON LAS DOS CONDICIONES NECESARIAS PARA BAJAR LA POBREZA SEGÚN LOS ECONOMISTAS La pobreza se redujo levemente en el primer semestre del año aunque por tercer período consecutivo se ubicó por encima del 40% y todavía se encuentra por encima de los niveles prepandemia. En este marco, los especialistas que dialogaron con Ámbito remarcaron que los principales desafíos de la política económica para mejorar la situación debería ser estabilizar la macroeconomía y recomponer el mercado de trabajo creando más empleo y de mayor calidad.
Diario Popular
ESTÁ EN MARCHA EL PLAN DE CAMPAÑA OFICIALISTA «QUE DIOS NOS AYUDE». Las encuestas indican un deterioro fuerte del oficialismo. Un jefe de Gabinete omnipresente y un Presidente en un segundo plano.
Diario Río Negro
PICHETTO ADVIERTE QUE EL PRESIDENTE DEBE “CAMBIAR EL RUMBO” Y TAMBIÉN SE ANOTA EN LA CARRERA 2023 El ex compañero de fórmula de Mauricio Macri renovó sus críticas contra la gestión del gobierno nacional y habló sobre los desafíos de Juntos por el Cambio. También reclamó una reforma laboral y alertó por el conflicto con los mapuches.
El Litoral ( Santa Fe)
«EL PRESUPUESTO NACIONAL DISCRIMINA A SANTA FE», ADVIERTEN DESDE LA UCR. Señalan que apenas el 55% del aporte de los santafesinos regresa desde el estado nacional. Cuestionan la baja asignación en Seguridad, Salud, Obras Públicas y a las universidades nacionales con asiento en la provincia.
MDZ on line Mendoza
EL PLAN MÍSTICO DE ALBERTO FERNÁNDEZ, EL TERREMOTO SIN FIN Y EL PRECIO QUE PAGA SUAREZ POR UN ERROR. El presidente Alberto Fernández y su gabinete abandonaron la supuesta rigurosidad de la ciencia y apelan al misticismo y la religión. «Que Dios nos ayude», es el nuevo lema. El rezo de Alberto en Luján. Además, sigue el terremoto en el Gobierno. El precio que paga Suarez por su fallido intento.
La Voz del Interior
CÓRDOBA, MÁS POBRE QUE EL CONURBANO BONAERENSE: ¿QUÉ NOS PASÓ? Registró 46,6% de pobreza en el primer semestre frente al 39,2% del Gran Buenos Aires. Tiene menos empleo público que otras provincias, muchas familias en una “zona gris” cercana a la pobreza y dependencia de la construcción, que cayó.
El Ancasti Catamarca
CANDIDATOS DE JPC BUSCAN FORTALECER LA UNIDAD PARA LA CAMPAÑA En el Comité UCR Capital tuvieron un encuentro para analizar el escenario electoral y planificar acciones. Los candidatos de Juntos por el Cambio realizaron ayer una reunión en el Comité Capital, para comenzar a diagramar la campaña electoral en toda la provincia. Tras las PASO en las que se enfrentaron dos sectores, los radicales buscan saldar las diferencias y transitar el camino de la unidad.
Le Monde DIPLOMATIQUE Edición Cono Sur – Argentina, Uruguay y Paraguay-
MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL GOBIERNO Tensiones políticas, unidad sindical. La derrota en las PASO repercutió en los movimientos sociales que apoyan al gobierno, polarizando posiciones en torno a las figuras de Alberto y Cristina. Sin embargo, las divisiones políticas son superadas por una agenda común en defensa de la representación gremial de los sectores populares y la implementación de un salario básico universal.
Diario de Noticias Portugal
EL TEMPLO MÁS ANTIGUO DE LA HUMANIDAD ES MUCHO MÁS QUE ESO Y HA GANADO UN HERMANO AÚN MAYOR. Después del Göpeklitepe de 12.000 años, los arqueólogos están explorando Karahantepe, otro sitio en el sureste de Anatolia que muestra cómo los hombres del Neolítico pasaron de cazadores-recolectores a sedentarios.
El Pais ( España )
MILITARES AFGANOS RELATAN LA INTRAHISTORIA DE LA CAPITULACIÓN DE KABUL: “NOS ORDENARON RENDIRNOS” Varios miembros del ejército revelan la humillación que supuso entregar las armas y ver que las autoridades habían “vendido” el país a los talibanes.
Nipon.com
KISHIDA FUMIO TOMA EL MANDO DEL PLD: UN CONSERVADOR CON UNA POLÍTICA ECONÓMICA DE CENTRO-IZQUIERDA. El 29 de septiembre, el Partido Liberal Democrático eligió a Kishida Fumio como su nuevo presidente. Kishida, que ha propuesto cambiar el curso de la economía japonesa del neoliberalismo a la reducción de las desigualdades, será investido como primer ministro y liderará el partido hacia las elecciones generales el mes que viene.
The New York Times
EL FUTURO DEL TRABAJO DEBERÍA SIGNIFICAR TRABAJAR MENOS En este momento, el trabajo es el elemento más importante de los estadounidenses en lo que respecta al desarrollo humano. Es mucho más que una manera de ganarse la vida; es una manera de ganarse la dignidad: el derecho a ser tomado en cuenta en la sociedad y a disfrutar de sus beneficios; es la manera en que demostramos nuestro carácter moral. Y La salud pública nos obligó a poner límites al trabajo de muchas personas y a mantener a los que perdieron su empleo. Demostramos (de manera imperfecta) que podíamos hacer que el bienestar humano fuera más importante que la productividad.
Compartir nota