
“Cuando una parte del todo cae, lo demás no está seguro” Séneca

LAS URNAS ILUMINAN. Imaginemos que las mayorías se inclinan por el bien. Y trabajemos para que los equilibrios numéricos de las PASO enseñen a los electores y a los elegidos a aprender la lección. Como dicen los teóricos de la pedagogía: es un proceso de enseñanza/aprendizaje. Finito en el tiempo y poderoso para transformar la realidad. En la nación, en las provincias y en Rauch las evidencias nos piden estar con los ojos y los oídos permeables para ser fieles a la voluntad popular. Que no es una verdad absoluta, ni una seguro de eternidad, pero es el fenómeno más respetado en la ciencia y en la realidad política. Se llama democracia y requiere del alimento cotidiano de los ciudadanos.
Clarín
EL PLAN SERRUCHO CONTRA EL PRESIDENTE: La confianza con Cristina Kirchner está quebrada. La derrota ha quebrado la confianza de los dos mayores protagonistas del poder. Habrá que ver si el rompecabezas ministerial ayuda a enmendarla. Ocurra o no, hay un interrogante dramático. Si por las PASO se desató una crisis de semejante magnitud, ¿qué ocurrirá si el resultado se replica en noviembre? Esa duda anida con recurrencia en la cabeza de muchos. Entre ellos, Massa.
Ámbito Financiero
«SIEMPRE VOY A ESTAR DONDE SEA MÁS ÚTIL A LA PATRIA Y AL MOVIMIENTO PERONISTA». Manzur afirmó que va a «redoblar los esfuerzos para estar a la altura de este nuevo desafío político, con el convencimiento de que la unión de todos los argentinos es fundamental para retomar el camino del crecimiento y construir un país con Justicia Social e igualdad de oportunidades para todos».
Página 12
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE ESTOS DÍAS AMARGOS (J.P. Feinmann). Si los de Cambiemos creen que ganaron, se equivocan. Perdió el Frente de Todos. Esto es peor. Porque los del rejunte macrista (que tristemente incluye a los radicales) sumaron los mismos votos que en las PASO anteriores. Aquí hubo un duro cuestionamiento al modo en que han conducido el país Alberto Fernández y los suyos. Muchos se esfuerzan por apartar a CFK de las responsabilidades de la derrota. Pero ella lo eligió a Alberto, estuvo de acuerdo con la aparición de Martín Guzmán (Cristina ama a Stiglitz, maestro de Guzmán) y no logró impedir las agachadas del gobierno antes los poderes concentrados.
La Nación
EN LOS MOMENTOS DE MAYOR TENSIÓN DE LA CRISIS, LA IGLESIA ALERTÓ SOBRE EL IMPACTO EN EL ESCENARIO SOCIAL. Muchos opinan movidos por la pasión partidaria o de su propia facción política, pero nosotros lo hacemos más allá de eso, preocupados por el futuro del país”, respondió otro obispo a este diario, en referencia a la crisis social, reflejada como pocas veces por el resultado de las PASO.
Infobae
“QUE SE ROMPA PARA QUE YO ME SALVE”: la perversa ética de la “reina” Cristina. Luego de cinco días frenéticos decantó una salida: el Gobierno del Presidente Alberto Fernández ha sido intervenido y colonizado por la voluntad de la vicepresidente Cristina Kirchner. Lamentablemente para la institucionalidad del país, la palabra del Presidente expresada el día jueves voló por el aire al día siguiente. Alberto Fernández había dicho entonces: “La gestión de gobierno seguirá como yo estime conveniente, para eso fui elegido”.
Perfil
EL DESESPERADO PEDIDO DE CAMPANELLA AL PAPA FRANCISCO POR ANÍBAL FERNÁNDEZ. «Estimado Papa Francisco, no creo en su infalibilidad pero sí en su criterio y bondad. Aníbal Fernández acaba de ser pronunciado ministro de Seguridad. Le pido de rodillas su apoyo. Para mí usted no es Francisco. Es Jorge, un argentino más como yo. Ayúdenos»
VIDAL YA SUMÓ A LÓPEZ MURPHY A SU CARRERA DE CARA A NOVIEMBRE. “Es un honor tener estos compañeros de lista y sé que vamos a defender a todos los argentinos desde el Congreso, porque es con trabajo, es con educación, es sin privilegios que vamos a construir un futuro distinto para todos nosotros”, manifestó Vidal luego del encuentro, donde analizaron el desempeño electoral en el distrito y la situación económica y política que atraviesa el país.
Diario Popular
UNA INTERNA DESCARNADA A CIELO ABIERTO CON UNA CLARA GANADORA. Los reproches airados comenzaron a escucharse desde el domingo mismo. Porque no hay derrota que impacte más que la que no se espera. Es de imaginar el enojo de la vicepresidenta que viajó especialmente desde Río Gallegos a Buenos Aires cuando le anticiparon que la elección se ganaba «con amplitud». Algunos de los que estuvieron en el búnker oficialista aseguran que sus gritos indignados se escuchaban desde lejos. La enojó aún más que el Presidente llegara una hora y media después que ella.
Diario Río Negro
EQUILIBRIO CATASTROFICO. Desgraciadamente, en Argentina los enfrentamientos internos del peronismo suelen trasladarse al plano institucional y dañar a todo el país. Economistas ya alertan de que la inestabilidad política pone en riesgo la precaria e incipiente reactivación económica. Si se impone la agenda de la vicepresidenta (como parece desprenderse de la composición de este “nuevo” gabinete ausente de calidad política), con énfasis en el fuerte aumento del gasto, esto implicaría reducir las ya escasas reservas del Banco Central, acelerar la emisión monetaria, más tensión cambiaria e inflación que a la larga padeceremos todos.
El Litoral Santa Fe
SOLÁ SE ENTERÓ EN UN VIAJE OFICIAL QUE NO ERA MÁS CANCILLER. Solá se enteró de que no era más canciller en una de las varias escalas que el pequeño avión de la Fuerza Aérea Argentina que lo trasladaba debió hacer para llegar a destino. Según se supo, el ahora ex canciller se encontraba en El Salvador cuando recibió una llamada de Santiago Cafiero, quien fue reubicado en la Cancillería desde el próximo lunes.
La Capital Mar del Plata
LAS PASO: UNA HERRAMIENTA EN MANOS DE LA GENTE. ¿Acaso las PASO, con esta nueva capacidad demostrada para garantizar pluralidad y opciones, y de enviar mensajes a la dirigencia, funcionaron como un vehículo para canalizar malestares y tensiones dentro de las márgenes del juego institucional? Si así fuera, entonces las primarias tantas veces criticadas, sobre las que pesan solicitudes periódicas de suspensión o eliminación, cumplen su función de mejorar la representatividad del sistema mejor de lo que habíamos supuesto.
Sputnic Mundo Moscú
LA MAESTRA DEL FIN DEL MUNDO: DA CLASES EN LA ESCUELA RURAL MÁS AUSTRAL DE ARGENTINA. Liliana Juliá es desde hace cuatro años la única la maestra de la única escuela de Puerto Almanza, un pueblo pesquero en el área agreste de Tierra del Fuego, la provincia más austral de Argentina. Allí enseña a cinco niños de nivel inicial y primario, con vista al Canal de Beagle, que hace de línea divisoria con el país vecino de Chile, al sur.
Diario de Noticias Portugal
MARCAR CON INGENIO EL BICENTENARIO DE LAS RELACIONES ENTRE PORTUGAL Y ARGENTINA. “Os Viajeros sin Equipaje” , que comienza el martes en el Museu Nacional dos Coches, es la exposición con la que la embajada argentina pretende celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas con Portugal. El artista, Antonio Seguí, es un «anciano» conocido por los portugueses.
El País España
EL PODER DE LA INSTITUCIÓN. La mesa de diálogo entre los gobiernos español y catalán abre un periodo de normalidad. La aspiración independentista no se ha batido en retirada, con la cola entre las piernas, cabizbaja y compungida, ni es presumible que vaya a disiparse en el aire. La nueva mesa significa sobre todo que la negociación política se desarrollará entre gobiernos que respetan las reglas del juego democrático.
Le Monde DIPLOMATIQUE Edición Cono Sur – Argentina, Uruguay y Paraguay-
EL ACECHO DE LA ANTIPOLÍTICA. La foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez en pleno aislamiento alimentó la sensación de la sociedad de que los políticos constituyen una casta que vive en un mundo aparte. El riesgo no es perder legisladores en las elecciones, sino consolidar un movimiento anti político que más temprano que tarde encontrará una figura que lo represente.
El Comercio Perú
PRESIDENTE DE PARAGUAY NO RECONOCE A MADURO COMO MANDATARIO DE VENEZUELA EN LA CUMBRE DE LA CELAC. “Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno del señor Nicolás Maduro”, expresó el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benít.
Nipon.com
KŌNO TARŌ SE MUESTRA A FAVOR DEL APELLIDO DUAL Y DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL. Tokio, 16 de septiembre (Jiji Press)—Kōno Tarō, uno de los candidatos a la presidencia del Partido Liberal Democrático, afirmó el jueves que apoya las propuestas para permitir que los matrimonios tengan apellidos separados y para que parejas del mismo sexo puedan casarse. En una entrevista, Kōno, que es ministro para la Reforma Administrativa, dijo que los asuntos relativos a los valores personales “deben ser discutidos ampliamente”.
The New York Times
ESTOS ESTADOUNIDENSES ESTÁN DEDICADOS A LA ANTIGUA MISA EN LATÍN. TAMBIÉN ESTÁN EN DESACUERDO CON EL PAPA FRANCISCO. Lincoln, Nebraska, EE.UU. (AP) — Los miembros de la Iglesia Católica San Francisco de Asís han estado nerviosos durante semanas, preocupados de que su forma de culto esté bajo amenaza, y lo que hace que sus temores sean especialmente agonizantes es la identidad de la persona que lidera la represión: el Papa Francisco. Los feligreses, pertenecientes a una de las cientos de iglesias estadounidenses dedicadas a la antigua misa en latín, dicen que no pueden entender el pensamiento del Papa sobre limitar su práctica. Algunos dicen que están orando para que el mejor juicio de Francisco aún prevalezca.
LAS URNAS ILUMINAN. Imaginemos que las mayorías se inclinan por el bien. Y trabajemos para que los equilibrios numéricos de las PASO enseñen a los electores y a los elegidos a aprender la lección. Como dicen los teóricos de la pedagogía: es un proceso de enseñanza/aprendizaje. Finito en el tiempo y poderoso para transformar la realidad. En la nación, en las provincias y en Rauch las evidencias nos piden estar con los ojos y los oídos permeables para ser fieles a la voluntad popular. Que no es una verdad absoluta, ni una seguro de eternidad, pero es el fenómeno más respetado en la ciencia y en la realidad política. Se llama democracia y requiere del alimento cotidiano de los ciudadanos.
Clarín
EL PLAN SERRUCHO CONTRA EL PRESIDENTE: La confianza con Cristina Kirchner está quebrada. La derrota ha quebrado la confianza de los dos mayores protagonistas del poder. Habrá que ver si el rompecabezas ministerial ayuda a enmendarla. Ocurra o no, hay un interrogante dramático. Si por las PASO se desató una crisis de semejante magnitud, ¿qué ocurrirá si el resultado se replica en noviembre? Esa duda anida con recurrencia en la cabeza de muchos. Entre ellos, Massa.
Ámbito Financiero
«SIEMPRE VOY A ESTAR DONDE SEA MÁS ÚTIL A LA PATRIA Y AL MOVIMIENTO PERONISTA». Manzur afirmó que va a «redoblar los esfuerzos para estar a la altura de este nuevo desafío político, con el convencimiento de que la unión de todos los argentinos es fundamental para retomar el camino del crecimiento y construir un país con Justicia Social e igualdad de oportunidades para todos».
Página 12
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE ESTOS DÍAS AMARGOS (J.P. Feinmann). Si los de Cambiemos creen que ganaron, se equivocan. Perdió el Frente de Todos. Esto es peor. Porque los del rejunte macrista (que tristemente incluye a los radicales) sumaron los mismos votos que en las PASO anteriores. Aquí hubo un duro cuestionamiento al modo en que han conducido el país Alberto Fernández y los suyos. Muchos se esfuerzan por apartar a CFK de las responsabilidades de la derrota. Pero ella lo eligió a Alberto, estuvo de acuerdo con la aparición de Martín Guzmán (Cristina ama a Stiglitz, maestro de Guzmán) y no logró impedir las agachadas del gobierno antes los poderes concentrados.
La Nación
EN LOS MOMENTOS DE MAYOR TENSIÓN DE LA CRISIS, LA IGLESIA ALERTÓ SOBRE EL IMPACTO EN EL ESCENARIO SOCIAL. Muchos opinan movidos por la pasión partidaria o de su propia facción política, pero nosotros lo hacemos más allá de eso, preocupados por el futuro del país”, respondió otro obispo a este diario, en referencia a la crisis social, reflejada como pocas veces por el resultado de las PASO.
Infobae
“QUE SE ROMPA PARA QUE YO ME SALVE”: la perversa ética de la “reina” Cristina. Luego de cinco días frenéticos decantó una salida: el Gobierno del Presidente Alberto Fernández ha sido intervenido y colonizado por la voluntad de la vicepresidente Cristina Kirchner. Lamentablemente para la institucionalidad del país, la palabra del Presidente expresada el día jueves voló por el aire al día siguiente. Alberto Fernández había dicho entonces: “La gestión de gobierno seguirá como yo estime conveniente, para eso fui elegido”.
Perfil
EL DESESPERADO PEDIDO DE CAMPANELLA AL PAPA FRANCISCO POR ANÍBAL FERNÁNDEZ. «Estimado Papa Francisco, no creo en su infalibilidad pero sí en su criterio y bondad. Aníbal Fernández acaba de ser pronunciado ministro de Seguridad. Le pido de rodillas su apoyo. Para mí usted no es Francisco. Es Jorge, un argentino más como yo. Ayúdenos»
VIDAL YA SUMÓ A LÓPEZ MURPHY A SU CARRERA DE CARA A NOVIEMBRE. “Es un honor tener estos compañeros de lista y sé que vamos a defender a todos los argentinos desde el Congreso, porque es con trabajo, es con educación, es sin privilegios que vamos a construir un futuro distinto para todos nosotros”, manifestó Vidal luego del encuentro, donde analizaron el desempeño electoral en el distrito y la situación económica y política que atraviesa el país.
Diario Popular
UNA INTERNA DESCARNADA A CIELO ABIERTO CON UNA CLARA GANADORA. Los reproches airados comenzaron a escucharse desde el domingo mismo. Porque no hay derrota que impacte más que la que no se espera. Es de imaginar el enojo de la vicepresidenta que viajó especialmente desde Río Gallegos a Buenos Aires cuando le anticiparon que la elección se ganaba «con amplitud». Algunos de los que estuvieron en el búnker oficialista aseguran que sus gritos indignados se escuchaban desde lejos. La enojó aún más que el Presidente llegara una hora y media después que ella.
Diario Río Negro
EQUILIBRIO CATASTROFICO. Desgraciadamente, en Argentina los enfrentamientos internos del peronismo suelen trasladarse al plano institucional y dañar a todo el país. Economistas ya alertan de que la inestabilidad política pone en riesgo la precaria e incipiente reactivación económica. Si se impone la agenda de la vicepresidenta (como parece desprenderse de la composición de este “nuevo” gabinete ausente de calidad política), con énfasis en el fuerte aumento del gasto, esto implicaría reducir las ya escasas reservas del Banco Central, acelerar la emisión monetaria, más tensión cambiaria e inflación que a la larga padeceremos todos.
El Litoral Santa Fe
SOLÁ SE ENTERÓ EN UN VIAJE OFICIAL QUE NO ERA MÁS CANCILLER. Solá se enteró de que no era más canciller en una de las varias escalas que el pequeño avión de la Fuerza Aérea Argentina que lo trasladaba debió hacer para llegar a destino. Según se supo, el ahora ex canciller se encontraba en El Salvador cuando recibió una llamada de Santiago Cafiero, quien fue reubicado en la Cancillería desde el próximo lunes.
La Capital Mar del Plata
LAS PASO: UNA HERRAMIENTA EN MANOS DE LA GENTE. ¿Acaso las PASO, con esta nueva capacidad demostrada para garantizar pluralidad y opciones, y de enviar mensajes a la dirigencia, funcionaron como un vehículo para canalizar malestares y tensiones dentro de las márgenes del juego institucional? Si así fuera, entonces las primarias tantas veces criticadas, sobre las que pesan solicitudes periódicas de suspensión o eliminación, cumplen su función de mejorar la representatividad del sistema mejor de lo que habíamos supuesto.
Sputnic Mundo Moscú
LA MAESTRA DEL FIN DEL MUNDO: DA CLASES EN LA ESCUELA RURAL MÁS AUSTRAL DE ARGENTINA. Liliana Juliá es desde hace cuatro años la única la maestra de la única escuela de Puerto Almanza, un pueblo pesquero en el área agreste de Tierra del Fuego, la provincia más austral de Argentina. Allí enseña a cinco niños de nivel inicial y primario, con vista al Canal de Beagle, que hace de línea divisoria con el país vecino de Chile, al sur.
Diario de Noticias Portugal
MARCAR CON INGENIO EL BICENTENARIO DE LAS RELACIONES ENTRE PORTUGAL Y ARGENTINA. “Os Viajeros sin Equipaje” , que comienza el martes en el Museu Nacional dos Coches, es la exposición con la que la embajada argentina pretende celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas con Portugal. El artista, Antonio Seguí, es un «anciano» conocido por los portugueses.
El País España
EL PODER DE LA INSTITUCIÓN. La mesa de diálogo entre los gobiernos español y catalán abre un periodo de normalidad. La aspiración independentista no se ha batido en retirada, con la cola entre las piernas, cabizbaja y compungida, ni es presumible que vaya a disiparse en el aire. La nueva mesa significa sobre todo que la negociación política se desarrollará entre gobiernos que respetan las reglas del juego democrático.
Le Monde DIPLOMATIQUE Edición Cono Sur – Argentina, Uruguay y Paraguay-
EL ACECHO DE LA ANTIPOLÍTICA. La foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez en pleno aislamiento alimentó la sensación de la sociedad de que los políticos constituyen una casta que vive en un mundo aparte. El riesgo no es perder legisladores en las elecciones, sino consolidar un movimiento anti político que más temprano que tarde encontrará una figura que lo represente.
El Comercio Perú
PRESIDENTE DE PARAGUAY NO RECONOCE A MADURO COMO MANDATARIO DE VENEZUELA EN LA CUMBRE DE LA CELAC. “Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno del señor Nicolás Maduro”, expresó el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benít.
Nipon.com
KŌNO TARŌ SE MUESTRA A FAVOR DEL APELLIDO DUAL Y DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL. Tokio, 16 de septiembre (Jiji Press)—Kōno Tarō, uno de los candidatos a la presidencia del Partido Liberal Democrático, afirmó el jueves que apoya las propuestas para permitir que los matrimonios tengan apellidos separados y para que parejas del mismo sexo puedan casarse. En una entrevista, Kōno, que es ministro para la Reforma Administrativa, dijo que los asuntos relativos a los valores personales “deben ser discutidos ampliamente”.
The New York Times
ESTOS ESTADOUNIDENSES ESTÁN DEDICADOS A LA ANTIGUA MISA EN LATÍN. TAMBIÉN ESTÁN EN DESACUERDO CON EL PAPA FRANCISCO. Lincoln, Nebraska, EE.UU. (AP) — Los miembros de la Iglesia Católica San Francisco de Asís han estado nerviosos durante semanas, preocupados de que su forma de culto esté bajo amenaza, y lo que hace que sus temores sean especialmente agonizantes es la identidad de la persona que lidera la represión: el Papa Francisco. Los feligreses, pertenecientes a una de las cientos de iglesias estadounidenses dedicadas a la antigua misa en latín, dicen que no pueden entender el pensamiento del Papa sobre limitar su práctica. Algunos dicen que están orando para que el mejor juicio de Francisco aún prevalezca.
Compartir nota