Es el deber de los periodistas examinar la conducta de las figuras públicas y exponerla a la luz. Nelson Mandela
Ámbito
LOS ULTRAMILLONARIOS QUE NO CUMPLIERON. Por estas horas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a fiscalizar a los ultra millonarios que no cumplieron con el pago del Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas, destinado a paliar mediante asignación específica los efectos económicos y sociales de la pandemia. Guillermo Gammacurta
Clarín
LA CORTE SE DECLARÓ COMPETENTE. “La Corte Suprema ha reconocido la autonomía y el derecho a litigar de la Ciudad en, al menos, tres fallos. Pero no lo hizo por unanimidad. En uno de ellos (Ciudad versus Córdoba), la jueza Elena Highton sostuvo que la Ciudad posee un carácter distinto al de las provincias. Pese a esa disidencia, la Corte se declaró competente en el conflicto por la apertura de las escuelas.” E. Van Der Kooy
RANDAZZO SALIO DE SU MUTISMO “Cuando Florencio Randazzo salió de su mutismo dijo algo que todos saben dentro del oficialismo, pero casi nadie se anima a decirlo de viva voz: «El kirchnerismo es una empresa familiar». Se refería al sistema de poder que imaginó Néstor de un matrimonio que se alterne en la Presidencia hasta que llegase el turno de Máximo en 2023.” R. Kirschbaum
Democracia
MARIO MEONI. En declaraciones a Radio 10 el jefe de Estado señaló que conoció a Meoni en 2003 “cuando asumió como intendente” de Junín. “Desde entonces forjamos un vínculo y una amistad. Tenía perfil bajo, pero una experiencia enorme, una inmensa honestidad: siempre valore eso” Presidente Alberto Fernández
El Cronista
CONFLICTO. El campo afirma que su relación con el Gobierno «está minada» y analiza medidas de fuerza. El viernes pasado la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, lanzó una dura amenaza, y anticipó que se podrían subir las retenciones -entre otras medidas posibles-, una posibilidad que generó un profundo malestar en los referentes agropecuarios. Matías Bonelli
MINISTERIO PÚBLICO. Soria intentará destrabar en el Congreso la reforma del Ministerio Público. El ministro de Justicia concurrirá este lunes a las 18 ante un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, donde defenderá defender la iniciativa que ya fue aprobada en el Senado en noviembre.
Infobae
“UNA CLASE DIRIGENTE MIOPE, EGÓLATRA Y MISERABLE que juega con la angustia de la gente. En tiempos de pandemia los gobernantes deberían tener prohibidas las Encuestas, las redes sociales, los diarios y la televisión. Todos esos factores distorsionan, confunden y nublan el foco. Estamos en guerra y los generales aliados en el frente de batalla pelean entre ellos. La tropa mira absorta la escena. La angustia los atrapa. El enemigo avanza.” Nancy Pazos
“FIRMEN UNA TREGUA. La crueldad con que el coronavirus empieza a deteriorar a nuestros líderes. Ante la gravedad de la segunda ola, tal vez sea momento de que los principales referentes del oficialismo y la oposición firmen una tregua para recuperar el espíritu que, hace un año, los hizo respetables.” Ernesto Tenembaum
La Nación
UNA MUJER CON UNA HISTORIA INCOMODA “…la visitó en la cárcel de Devoto y le regaló una pelota para que jugara al vóley con las otras presas políticas. “¿Por qué mierda no te hiciste radical el día que te llevé al comité? –le soltó–. Hoy no estarías acá. Pero no, te hiciste peronista”. La abuela de Patricia Bullrich era radical de corazón y en 1973 le había presentado a Balbín con la intención de afiliarla. Pero a la nieta rebelde le pareció que don Ricardo era un anciano, y que las aventuras de la juventud discurrían mejor por la seductora y naciente Patria Socialista.” Jorge Fernández Díaz
CONTACTOS SUBTERRANEOS “Quienes lo conocen repiten que Larreta no se siente cómodo en el terreno de la confrontación política. Por eso, aseguran en Uspallata, el alcalde retomará su perfil moderado y buscará bajar la tensión con el Gobierno. Larreta se mantendrá firme en la discusión por las presencialidad escolar, pero evitará tirar “más nafta al fuego”. De hecho, durante los últimos días se activaron los contactos subterráneos entre funcionarios porteños y la Casa Rosada.” Matías Moreno
Página 12
RESTRICCIONES “El presidente Alberto Fernández deberá decidir en la semana entrante qué hacer con las restricciones fijadas en su último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobado por el Congreso. Hasta ahora, la duda oscila entre mantenerlas (quizás con modificaciones sobre la prespecialidad escolar) o acentuarlas tal como propone el gobernador bonaerense Axel Kicillof.” Mario Wainfeld
Perfil
“FERNÁNDEZ, A LA VEJEZ VIRUELA. En nuestro país algunos políticos descubrieron tarde la izquierda. Creen que ser revolucionario es ser autoritario. Por ser leales a una revolución que no existe, privilegian vacunas chinas y rusas sobre las “imperialistas”. Están jugando con la vida de la gente. Las vacunas pueden ser buenas, aunque se produzcan en países democráticos. Como decían los antiguos, la viruela es una enfermedad propia de los niños. Cuando se adquiere a la vejez, produce resultados imprevistos. Parece que altera la cabeza.” Jaime Duran Barba
“UNA CUARENTENA DE VERDAD. Mi opinión personal es que tenemos que ir a una cuarentena de verdad. Un día de inicio, un día de final y donde todo está cerrado, absolutamente todo. El Gobierno tiene las herramientas necesarias para bancar un parate de máximo tres semanas”, agregó y cerró: “La pandemia tiene que tener una visión estratégica, una visión política. No puede estar en manos de los economistas ni de los epidemiólogos.” Sergio Berni
Compartir nota