
“La felicidad está en la libertad, y la libertad en el coraje.” Pericles

CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA PROVINCIA EN RAUCH “En el lugar se hará una centralización de los servicios de la Provincia. Allí funcionarán IOMA, IPS, el Registro de las Personas, entre otras. Será un lugar adecuado para el requerimiento de los vecinos de la ciudad” dijo el Jefe Comunal.
Perfil
LAS REACCIONES POLÍTICAS DE JUNTOS POR EL CAMBIO TRAS LAS BAJAS DE BULLRICH Y CARRIÓ. Larreta y Vidal agradecieron a la presidenta del PRO por allanar el camino a la exgobernadora bonaerense que encabezará una lista de unidad en la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño también felicitó a la líder de la Coalición Cívica por «preservar la unidad».
FLORENCIO RANDAZZO CONTRA MACRI Y CRISTINA: “Llevaron a la Argentina al desastre”. El precandidato a diputado nacional aseguró que ambos sectores de la grieta tienen «responsabilidades compartidas del fracaso del país».
LA VOZ
EL PAQUETE ELECTORAL DE LA NACIÓN SUMA $ 700 MIL MILLONES. Tarifas congeladas, dólar pisado, más subsidios y jubilaciones, créditos blandos y paritarias al 45% son algunas de las herramientas oficiales. Esto se suma a un contexto de inflación más baja y la pretensión de vacunar al 90% de la población mayor de 18 años para noviembre. J. Álvarez
La Nación
EN EL REINO DE LA INCOMPETENCIA Y LA ARBITRARIEDAD. Hace unos doce meses, cuando Alberto Fernández creía en el poder curativo de la más larga y estricta cuarentena del mundo, él aseguraba que ganaría las elecciones de este año porque la sociedad le agradecería una vacunación masiva contra el coronavirus y una economía que estaría a estas alturas en plena expansión. El Presidente debería verse en algún espejo: su gobierno está lleno de funcionarios incompetentes y de decisiones arbitrarias. Joaquín Morales Sola
PULULAN FALSOS PROFETAS COBRANDO POR HACER PRONÓSTICOS. Nadie puede hoy anticipar lo que sucederá. Pero si se trata de apostar temerariamente, recuerdo ahora cuando Alí enfrenta por tercera vez a Frazier en Manila: los hombres se odian y se intercambian golpes mortales durante 14 rounds. En el último asalto, rotos los dos, van a sus rincones y les dicen a sus asistentes que no dan más. El entrenador de Joe tira la toalla antes que el entrenador de Muhammad, que se levanta aturdido y se desvanece unos segundos. El destino, que sabe mucho de esto, recién desempata en el último aliento. Jorge Fernández Díaz
Ámbito
VENEZUELA: ARRESTAN E IMPUTAN POR TERRORISMO A TRES ACTIVISTAS DE DERECHOS HUMANOS. Un tribunal de Venezuela imputó el sábado por terrorismo, entre otros delitos, y ordenó una medida de privativa de libertad contra tres defensores de derechos humanos de una organización no gubernamental, horas después de que fueran detenidos mientras denunciaban hostigamiento, dijo su abogado.
Clarín
ALBERTO ENTREGA UNA CAJA A CRISTINA. Alberto Fernández encontró un atajo cuando empezaba a sentir asfixia por el acoso kirchnerista. Dispondrá que por un año la Administración General de Puertos (el Estado) administre la Hidrovía Paraná-Paraguay. El curso navegable de 3.500 km. donde circula el 80% del comercio exterior de la Argentina. Se trata de una caja que recauda alrededor de US$ 300 millones por año. Eduardo Van Der Kooy
MANES BUSCA SUMAR A STOLBIZER, MONZÓ Y JORGE MACRI. El neurocientífico Facundo Manes finalmente confirmó que será candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por la Unión Cívica Radical. El partido centenario ahora busca armar una lista amplia, con Margarita Stolbizer y sectores peronistas, como los de Emilio Monzó y Joaquín de la Torre. Jazmín Bullorini
UNO – Santa Fe
«NO HAY RECURSO DEL ESTADO QUE AGUANTE PARA PAGAR EL AGUJERO NEGRO DEL SISTEMA DE COLECTIVOS» El subsecretario de Movilidad y Transporte municipal de Santa Fe, Lucas Crivelli, analizó la emergencia.
Página 12
“NO HAY QUE RENDIRSE JAMAS” Lula da Silva habló con Página/12 sobre la pandemia, las próximas elecciones, Bolsonaro, la región y EE.UU. “Demostré que soy inocente”, afirma el ex presidente de Brasil. Destaca el rol de Alberto Fernández en la región y anticipa que quiere viajar pronto a Argentina para agradecer la solidaridad. Califica de racista y genocida a Bolsonaro y confía en que “será derrotado por el pueblo brasileño”. “Tengo 75 años, pero me siento de 30 para dar la pelea”, asegura.
EN SOLEDAD Y BAJO PRESIÓN, PATRICIA BULLRICH BAJÓ SU CANDIDATURA. La presidenta del PRO, enfurecida con Mauricio Macri. Frente al abandono del expresidente y la insistencia de Horacio Rodríguez Larreta, la exdiputada confirmó que no participará en las próximas elecciones. El camino quedó allanado para que María Eugenia Vidal encabece la lista en la Ciudad. Sebastián Cazón
RIO NEGRO
EL PAPA FRANCISCO, EL CRECIMIENTO Y LA DISTRIBUCIÓN. “La construcción de una comunidad justa, económicamente y socialmente para todos, la tienen que hacer todos: sindicalistas y empresarios, trabajadores y dirigentes. Tenemos que ir por el camino de la economía social”. Las palabras del Papa Francisco esta semana no hacen más que poner a la vista un diagnóstico conocido: el capitalismo ha logrado configurar dos siglos de crecimiento global, pero al mismo tiempo ha generado una matriz socioeconómica de profunda desigualdad.
Infobae
LA ESTRATEGIA DE PERÓN PARA DESPLAZAR A CÁMPORA, UNA FÓRMULA CON BALBÍN y el infarto que casi arruina sus planes. La irritación de Juan Domingo Perón con Héctor J. Cámpora aumentó cuando llegó al país y palpó de primera mano el caos. Perón “…Por eso deseo advertir a los que tratan de infiltrarse que, por ese camino, van mal… a los enemigos embozados, encubiertos o disimulados les aconsejo que cesen en sus intentos, porque cuando los pueblos agotan su paciencia suelen hacer tronar el escarmiento.” Cómo lo desalojó de la Casa Rosada, la idea del caudillo radical como vice y los problemas de salud que preanunciaron la muerte del líder peronista. J.B. Tata Yofre
AVANZA UN “MINIPLAN” ECONÓMICO DE 120 DÍAS PARA REVERTIR EL MALHUMOR SOCIAL Y GANAR LAS ELECCIONES. Las medidas que se están tomando y las que se avecinan deben leerse en clave electoral. Buscan lograr una recuperación de actividad similar a la de los últimos meses de 2020. Pero los desequilibrios se siguen acumulando y plantean interrogantes para después de los comicios. Pablo Wende
Compartir nota