
«Es preciso contener la venganza y pedir a Dios que la destierre, porque de no ser así, esto es de nunca acabar y jamás veremos la tranquilidad». Manuel Belgrano

DIME LO QUE PIENSAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES. «La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder» Las sabias palabras de San Martin no dejan de hacer eco en los millones de argentinos que ven absortos uno tras otro los dichos del presidente. Y es aquí, en esta frase, donde encontramos certezas para explicar como un presidente que supo estar en el 82% de imagen positiva en marzo de 2020, hoy y por tercer mes consecutivo se mantiene en el mayor nivel de desaprobación de su gestión.
Perfil
EL OCASO DE CRISTINA Y MACRI. Con medios de comunicación empeñados en darles centralidad, con la influencia que aún ejercen dentro de sus coaliciones y con los odios y amores que despiertan, quizá resulte extraño sostener que Cristina Kirchner y Mauricio Macri están en decadencia. Esta afirmación es tal vez más controvertida en el caso de Cristina, que ocupa nada menos que la vicepresidencia de la Nación. No obstante, se pueden aportar evidencias para sostener el argumento. Eduardo Fidanza
Aniversario Radical. FACUNDO MANES SE PROBÓ EL TRAJE DE CANDIDATO en una actividad con Martín Lousteau. Se presentó en un acto de la UCR porteña. Habló de «discutir el futuro» y no el «subdesarrollo sustentable». Cerca de él dan como un hecho que competirá en las PASO, aunque el PRO no les permita encabezar una lista de unidad. Gabriel Ziblat
La Nación
CONTRADICCIONES. EL GOBIERNO APLICÓ UN DOBLE ESTÁNDAR PARA CONDENAR VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. A mediados y fines de la década del ochenta…la Argentina que gobernaba Raúl Alfonsín era considerada un “ejemplo mundial” en materia de derechos humanos. Casi cuatro décadas después, esas mismas organizaciones y países fustigan al gobierno de Alberto Fernández y sus “zigzagueos” en política exterior y su imagen de alineamiento con países acusados de violar los derechos humanos. Jaime Rosenberg
LA DINÁMICA ELECTORAL NO PASA POR OLIVOS. Los preparativos iniciales para la campaña empezaron a palpitar en los principales despachos del poder, en La Plata, en el Senado, en Diputados, en el Instituto Patria. Mucho menos vibrante es la sensación en la quinta de Olivos. Allí Alberto Fernández atraviesa un período gris de su mandato, marginado del flujo que debate estrategias y candidatos. Varios interlocutores del presidente coinciden en describirlo como “entregado” o “abatido”. Jorge Liotti
Ámbito
LA TARJETA ALIMENTAR COMO «BUENA PRÁCTICA» PARA COMBATIR EL HAMBRE. La Organización de Naciones Unidas (ONU) valoró la implementación de la Tarjeta Alimentar en Argentina y la destacó como una «buena práctica» para avanzar con el objetivo de poner fin a la pobreza, combatir el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y reducir las desigualdades.
LOS OJOS EN EL DÓLAR BLUE: ¿QUÉ ESPERAR PARA ESTA SEMANA? El dólar en el mercado paralelo acumuló un ascenso de $10 en la corta semana y se consolidó como el tipo de cambio minorista más caro. Para analistas consultados por Ámbito la espiralización ascendente aún no terminó.
Clarín
FLORENCIO RANDAZZO: “VOY A SER CANDIDATO”. Nosotros conformamos un espacio importante que tiene como único objetivo resolver los problemas de la Argentina. Queremos discutir el presente y el futuro. El pasado sirve para no cometer los mismos errores. Convocamos a dirigentes de distintos lugares. Independientemente de dónde vienen hay que plantearse hacia dónde van. No somos una tercera vía, somos otro camino.
LARRETA, MACRI, BULLRICH, MANES Y VIDAL: pactos, traiciones y chats que arden. “No me parece mal una interna con Manes”, les dijo Larreta a Cornejo y a Negri, después de ratificar que su delfín será Diego Santilli. La misma idea se repitió en charlas y chats con Gerardo Morales y Martín Lousteau. Ninguno de los cuatro radicales supo descifrar si Larreta promueve la interna en tierra bonaerense por convencimiento o porque la jugada le salió mal y ahora tiene que rever su plan. Santiago Fioriti
Página 12
MARÍA EUGENIA VIDAL LE CONFIRMÓ A MACRI QUE NO SERÁ CANDIDATA EN PROVINCIA. La interna de Juntos por el Cambio parece no llegar a buen puerto, y la lista de unidad en las PASO cada vez parece más una utopía de algunos de sus dirigentes, a pesar de las múltiples reuniones. En esta ocasión, el ex presidente Mauricio Macri recibió en Los Abrojos a María Eugenia Vidal para convencerla de que se postule como candidata en la Provincia de Buenos Aires. La respuesta fue contundente y negativa.
EL ROL DE MÁXIMO KIRCHNER Y SU CORONACIÓN EN EL PJ BONAERENSE La unidad del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. A menos de un mes del cierre de listas para las elecciones legislativas, la unidad del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires está garantizada. El Congreso del PJ bonaerense ratificó esta semana esa postura y coronó simbólicamente a Máximo Kirchner como cabeza del espacio. Sebastián Cazón
Infobae
RODRÍGUEZ LARRETA ACEPTA LA CANDIDATURA DE MANES y busca usarla como punto de partida para ampliar Juntos por el Cambio. Uno de los objetivos del jefe de Gobierno es generar un espacio heterogéneo que se consolide de cara a 2023. Si bien reconoce que la interna con el neurocientífico podría ser reñida, prevalece la idea de que puede atraer a más dirigentes, como Margarita Stolbizer. Marcos Shaw
LA BOMBA DE TIEMPO QUE SE INCUBA MIENTRAS UN PIE DEL GOBIERNO TROPIEZA CON EL OTRO. El problema histórico del dólar y la urgencia por resolver la deuda. Cualquiera que haya vivido la historia de las últimas décadas sabe que, tarde o temprano, el dólar sube. Si se dispara, compra porque sube. Si se queda quieto, compra también porque sabe que va a subir. Contra eso, no se puede hacer nada. E. Tenembaum
El Litoral Corrientes
LA COALICIÓN CÍVICA PIDIÓ MÁS UNIDAD EN JUNTOS POR EL CAMBIO. La Coalición Cívica realizó ayer su Plenario Federal con un fuerte mensaje para maximizar los esfuerzos de unidad del espacio opositor hacia su dirigencia y a sus socios de Juntos por el Cambio. Los dirigentes de la CC-ARI analizaron la situación política de cada distrito, la política de alianzas, los lineamientos nacionales a cumplir por cada uno de los distritos y la situación nacional. Respecto de las próximas PASO, las autoridades partidarias enviaron un primer mandato a su dirigencia y a sus socios de JxC para maximizar todos los esfuerzos con el objetivo de afianzar la unidad en cada territorio.
Rio Negro
REGIONAL. EL NEGOCIO DE LA TIERRA PÚBLICA AUMENTA LAS DESIGUALDADES. En la ciudad de Neuquén la tierra pública y el uso que hacen de ella las administraciones municipales, revela uno de los contrastes más fuertes. Mientras unos pocos disfrutan de vistas privilegiadas, empresas amigas ganan licitaciones por costosos terrenos en la zona más cara de la capital y se levantan edificios carísimos y glamorosos, del otro lado unas 15.000 familias esperan cumplir el sueño de la casa propia o al menos del lote propio.
Compartir nota