loader image

La producción industrial creció 55,9% interanual en abril y acumuló 6 meses de subas

El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) volvió a registrar un crecimiento tras mostrar una suba de 0,3% durante abril. Creció 55,9% respecto al mismo período en 2020, el quinto aumento consecutivo del sector. Así, en el primer cuatrimestre de 2021 acumula un incremento de 21,3% y se ubica 4,2% por encima del nivel pre-COVID (febrero 2020).

Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Durante marzo, los 16 sectores que analiza la entidad lograron un crecimiento interanual al igual que marzo, con subas interanuales de tres dígitos en 13 de ellos. Comparado con abril de 2019, la actividad industrial presenta subas en 10 de los 16 sectores. Las mayores alzas corresponden a Maquinaria y equipo (41,6%) y Productos de tabaco (42,1%)

De acuerdo con el ministerio de Economía, el mayor incremento se registró en Vehículos automotores (756,5% interanual) debido a la producción nula de automóviles y motos en abril de 2020. A su vez, Refinación de petróleo registró su segunda suba consecutiva (50,8%). También se destacaron las subas de Alimentos y bebidas (7,2%), Madera, papel, edición e impresión (12,0%) y Químicos (16,8%). 

Además, el informe destacó las industrias metálicas básicas, que tuvieron un incremento interanual de 167,4% en abril, por tener la mayor incidencia en la actividad fabril. Este desempeño se explica principalmente por la suba registrada en la industria siderúrgica, que presenta un aumento de 230% interanual. “Las elaboraciones de productos laminados en caliente y laminados en frío aumentan interanualmente 237,0% y 219,5%, respectivamente, según la Cámara Argentina del Acero”, detalló el documento. 

De esta forma, en el primer cuatrimestre, todos los sectores crecieron de forma interanual y 12 de ellos acumulan subas de dos dígitos. Minerales no metálicos, Maquinaria y equipo, Otros equipos, aparatos e instrumentos, y Vehículos automotores acumulan en los primeros cuatro meses del año subas superiores al 60% interanual.

Fuente: El Economista

Compartir nota