La Cámara Comercial, Industrial y de Servicios de Rauch redobla sus esfuerzos para apoyar al Comercio local en un momento muy difícil. Con promociones, apoyo y tratando de cambiar un hábito horario por rangos más saludables.

La pandemia es una situación crítica para todo el mundo, pero dentro de este rango, el comercio es uno de los sectores más afectados en especial por las restricciones de horario, lo que se suma a la endeble situación económica y la alta carga impositiva que sufre el sector.
En este contexto, la Cámara Comercial, Industrial y de Servicios de Rauch apuesta fuerte y hace un gran esfuerzo por estimular una reactivación.
Selva Espondaburu, Coordinadora Institucional de la Cámara Comercial describe «Estamos destinando fondos importantes en este mes de Junio tratando de ayudar a los comerciantes, en especial aquellos que están más afectados por las restricciones Entre ellos, la Promo por el Día del Padre, en la que invertimos $ 120.000.- que permite destinar premios en órdenes de compra en los mismos comercios participantes»
«El objetivo es apoyar a los comercios, básicamente a los más afectados a las restricciones. Viene el Día del Padre, y en una semana de ajuste de horarios, se decidió poner toda la carne en el asador» agrega.
Otra de las propuestas, llamativa, fue el Happy Hour Siesta, que convoca a los comercios a abrir en hora de la siesta y a los clientes a comprar en esos horarios, por lo que participarán del sorteo de seis órdenes de compra por $ 10.000 en los comercios adheridos a la Promo.
Espondaburu señala «Lo del Happy Hour Siesta es una prueba, para tratar de incentivar un cambio de costumbre. En todas las ciudades se tiende al horario corrido. Hay que «Tratar que la gente se acostumbre a salir de compras más temprano. Hay gente que incluso tiene un rato de salir a comer en su propio trabajo y, en vez de esperar a sábado para el Día del Padre, puede darse una vuelta por el comercio cercano para comprar el regalo. Nosotros ayudamos con la posibilidad de ganar una orden de compra por $ 10.000.»
«Tratamos de alentar a que los comercios se acostumbren a abrir más temprano, y a la clientela, que concurra a comprar en ese horario.”
Rauch, una de las pocas ciudades que asiste con un Fondo de Emergencia
Los comercios locales sufren con las restricciones y las desfavorables condiciones económicas, como todos los comercios de la región.
Sin embargo, en nuestra ciudad es una de las pocas donde se pone en práctica el «Fondo de emergencia», que consiste en un subsidio otorgado por el Municipio que puede ser de $ 20.000 o $ 30.000 (según el caso) y que sirve al menos para pagar los gastos estructurales indispensables.
Este fondo alcanza a comercios gastronómicos, fotografía, catering, sonido, y ahora se incluyó a los gimnasios.
De esta manera, tienen una colaboración que atenúa el impacto del tiempo en que no pueden trabajar.
Periodista: Damián Miguel
Compartir nota