Ya son más de 40.000 las hectáreas incendiadas y 15 las personas desaparecidas

El martes se vieron los primeros focos de incendios por vecinos de las localidades afectadas, El Bolsón, el Hoyo, el Maitén, Lago Puelo y el paraje Las Golondrinas.
Unas 15 personas han desaparecido y más de 100 casas han sido afectadas por los fuegos, según dijo en rueda de prensa el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, para quien «es innegable la simultaniedad» y «la intencionalidad resulta evidente» en el origen de los fuegos.
«Ayer (por el martes), en un lapso de tres horas a partir de las 4 de la tarde, hubo simultaneidad en siete localidades distintas donde se prendió fuego intencionalmente y eso ha afectado a la región en una manera enorme, lamentablemente», añadió.
Y adelantó que hoy iba a presentar una denuncia criminal porque, según los registros y la información que maneja el Ministerio, «el fuego se prendió intencionalmente y el que lo hizo sabía muy bien cómo hacerlo para perjudicar». También pidió a los juzgados que «actúen con celeridad y sean efectivos» para dar con los responsables del «ecocidio».

Según el último informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), existen seis focos activos de incendios, uno en la provincia de Río Negro (El Boquete) y otros cinco en la provincia de Chubut, ambos en la Patagonia. En este informe explican que en el año 2020 un total de 1.151.931 hectáreas se vieron perjudicadas.
Aunque se suele considerar que el calentamiento global es una de las causas de generación de incendios, según este mismo informe del Servicio Nacional del Fuego, los factores climáticos (como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas y el bajo porcentaje de humedad) ayudan a que el fuego se propague pero, sin embargo, no lo inician. Por el contrario, para el Servicio Nacional del Fuego el 95% de los incendios forestales son producidos por causas antrópicas, es decir, por intervenciones humanas.
La organización ecologista Greenpeace dijo que ya se quemaron cerca de 2.000 hectáreas por el incendio forestal cerca de El Bolsón, particularmente en la estancia Mallín Cume, en la provincia de Río Negro.
Estos incendios se suman a los de Córdoba y Entre Ríos, una situación alarmante tanto para a comunidad como para las autoridades.
Compartir nota