El médico anunció su postulación a través de las redes sociales; “Es tiempo de estar presentes, esta es la lucha de nuestras vidas”, dijo.

El médico Facundo Manes confirmó hoy que será candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas. Impulsado por la UCR, que intenta disputarle a Pro el liderazgo de Juntos por el Cambio, el neurólogo aceptó la propuesta de sus correligionarios y dará el salto a la arena política en estas elecciones de medio término. En su debut como postulante del radicalismo, Manes podría enfrentar en las PASO del 12 de septiembre a Diego Santilli, el delfín de Horacio Rodríguez Larreta, y Jorge Macri, intendente de Vicente López, quien rechaza la incursión del vicejefe porteño en el terruño bonaerense.
Si bien sus asesores habían analizado la posibilidad de que se lanzara como candidato en la convención que realiza hoy la UCR bonaerense o en una escuela, Manes optó por una vía menos formal: las redes sociales. Ayer, tomó su celular y, con la cámara en modo selfie, grabó un video de casi dos minutos para anunciar su candidatura. “Es tiempo de estar presentes. Por eso, decidí aceptar la invitación que me hizo la Unión Cívica Radical y participar de las próximas elecciones”, expresó el médico.
Manes escribió el texto con el que confirmó su decisión de probarse por primera vez el traje de candidato. Puso la mira “en el futuro” de la Argentina y eligió un canal inorgánico. “Hay dos cosas que nos movilizan a los seres humanos: el miedo y la esperanza. Queda en nosotros elegir el camino que queremos tomar. Sepan que a pesar del dolor y sufrimiento que estamos viviendo podemos salir fortalecidos de todo esto”, señaló.
El neurocientífico abogó por “convertir la resignación y el desencanto en esperanza”. “No podemos permitir que el miedo nos paralice”, remarcó.
Manes considera que la Argentina enfrenta un momento “bisagra” en su historia. Entusiasmado con la convocatoria de los radicales, el médico aspira a debatir en la próxima campaña los problemas estructurales del país. “Se viene un nuevo país, en un nuevo mundo, y hay que pensarlo armarlo, explicarlo y, sobre todo, hacerlo. En este contexto tan crítico, la pregunta no es quién se involucra, sino cómo hacemos todos para involucrarnos”, subrayó en su mensaje.
Además, el ahora candidato, sugirió que el país necesita reformas para superar la profunda crisis económica y social, que se agravó con la pandemia de coronavirus. “No podemos enfrentar una crisis de esta magnitud con las mismas prácticas de siempre. Somos más que esto. En la Argentina tenemos un dolor común. Necesitamos un sueño común. Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final”, apuntó Manes.
Desde hace tiempo, el neurocirujano pide la dirigencia política que discuta un proyecto colectivo y una visión de país. Considera que se necesitan acuerdos y consensos para aplicar “un tratamiento” a la economía de la Argentina. Por ese motivo, está a favor de ampliar a Juntos por el Cambio para buscar soluciones a los problemas estructurales del país. Y está conforme con el nuevo perfil de la UCR: siente que el centenario partido -no está afiliado, pero repite que su “corazoncito es radical”- se puso “de pie” y puede disputarle la centralidad del conglomerado opositor.
Tras su lanzamiento, el médico mantendrá el bajo perfil durante los próximos días. Es más, no fue a la convención que realiza hoy la UCR bonaerense. “Aunque no me crean, tengo que ver pacientes”, les dijo a sus correligionarios.
Fuente: La Nación
Compartir nota