
El gobierno de Axel Kicillof parecía estar sorprendiendo a propios y extraños dando pasos alejados de la discrecionalidad y la falta de transparencia, pero finalmente no pudo escapar de los viejos vicios del kirchnerismo. Aunque parecía que muchos de los funcionarios lo acompañaban en ese intento por alejarse de no tan viejas costumbres, otros parecen no haber cumplido ese “volver mejores”, sino más bien lo contrario, recargados y llenos de vigor para desplegar las actitudes más rancias y oscuras de la política k. Dos claros ejemplos son las licitaciones para el arreglo de caminos rurales y el poco transparente sorteo del Programa Nacional de Créditos Hipotecarios “CASA PROPIA”. Lo que no queda claro es si el gobernador es cómplice por acción o por omisión.
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires ha efectuado treinta y seis licitaciones para el estabilizado de caminos rurales por un monto total de alrededor de 3 mil millones. Y más de 30 licitaciones fueron otorgadas a municipios gobernados por intendentes pertenecientes al partido del Frente de Todos afines al gobierno provincial dejando un mínimo para los municipios beneficiados corresponden a intendentes pertenecientes a la coalición Cambiemos.Otra vez tenemos que hablar de la politización de los recursos de la provincia y la consecuencia es que le serán otorgados $ 2.700.649.640,55 a municipios del Frente de Todos y solo $ 319.335.372,96 a municipios de Cambiemos como Lincoln, Arrecifes, Brandsen y 50% a Gral Brelgrano compartido con Las Flores.
Por otro lado y no menos escandaloso es lo sucedido con el Programa Nacional de Créditos Hipotecarios “CASA PROPIA” del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Luego de analizados los resultados del mismo, se pudo observar que en Provincia de Buenos Aires casi la totalidad de los municipios gobernados por el Frente de Todos, resultaron beneficiados con el 100% de los inscriptos adjudicados, mientras que en la totalidad de los municipios gobernados por Juntos por el Cambio, los adjudicados no llegaron al 35% de los inscriptos.
Al parecer en la ética del kirchnerismo, en sus normas que dirigen o valoran el comportamiento humano, la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la igualdad frente de las personas ante a la Ley parecen cosas de escaso valor en algunos funcionarios del Gobernador Axel Kicillof. Y otra vez nos preguntamos: ¿Estará al tanto de estos arrebatos? ¿Será consciente que con estas prácticas le robó el sueño de la casa propia a muchos Rauchenses? ¿Qué cuando se envían menos fondos para caminos rurales no se afecta a una gestión, sino a la producción agropecuaria y a la educación rural? ¿Qué las arbitrariedades a la hora de administrar los fondos genera desigualdades entre bonaerenses que viven en distintos lugares de la provincia? ¿Qué con la discrecionalidad genera bonaerenses de primera y bonaerenses de segunda? Muchas preguntas por responder y, realidades sin sorpresas con DISCRECIONALIDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA.
Compartir nota