Fue el mayor episodio ferroviario que desnudó otro hecho de corrupción en el Gobierno de CFK.

“Hoy se cumplen 11 años de la Tragedia de Once en el que perdieron la vida 52 personas. Como se demostró en el juicio, la desidia de funcionarios y empresarios fue la causa principal. Nunca nos olvidemos que la corrupción mata. Mi abrazo para las familias de las víctimas”, expresó el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad, al recordar uno de los hechos más dolorosos de la historia argentina.
El 22 de febrero se cumple el 11º aniversario del luctuoso episodio en la estación de Once. La conocida “Tragedia de Once” no se olvidará jamás. Es una fecha marcada por uno de los siniestros ferroviarios más impactantes que dejó un saldo de 52 fallecidos y más de 700 heridos.
Detrás del dolor de las familias de las víctimas, aún quedan resoluciones judiciales que concluirían una etapa nefasta de corrupción e impunidad, con funcionarios públicos condenados oportunamente.
Junto a Abad también se manifestaron otros dirigentes radicales. Valentín Miranda indicó “seguimos pidiendo Justicia y acompañando a los familiares y sobrevivientes. Es un reclamo que exige también el compromiso del Estado en la lucha contra la corrupción”.
Por su parte Sandra París, dijo “Once. El número que hoy más nos duele. Once años de la tragedia de Once. La corrupción del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se llevó la vida de muchos jóvenes y trabajadores. Quedaron allí miles de sueños y también floreció el sufrimiento de las familias y la lucha colectiva contra la impunidad”.
Compartir nota