loader image

Día de la Independencia: “tenemos que trabajar con dialogo, logrando miles de pequeños acuerdos” expresó Suescun

Se llevó a cabo el acto del 9 de Julio, con la participación del Intendente junto a autoridades de la comunidad.


En la mañana de hoy, frente al NIDO del Barrio MIT que celebraba su tercer aniversario, se desarrolló el acto por el 205° aniversario de la Declaración de la Independencia. El mismo fue encabezado por el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, quien se encontraba acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Gustavo Palazzo y concejales, la Presidenta del Consejo Escolar María Laborde, la Inspectora Jefe Distrital Daniela Castets, y autoridades.

El Intendente expresó que “un día como hoy, pero de 1816, hace 205 años, los Diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron y declararon la Independencia del Gobierno español. Hoy celebramos el aniversario de la firma de la declaración de la Independencia de nuestra querida Argentina, en la casa de Tucumán, la casa de la Independencia”.

“En el año 1816 convergieron dos hechos fundamentales en la historia de nuestro país. El primero la declaración de la Independencia y el segundo la organización final del plan continental del General José de San Martín, que se convertiría en el garante de la Independencia y la llevaría más allá de las Provincias Unidas. El contexto en el que se daba todo esto era muy complejo” expresó, agregando que “España se había liberado de los franceses, el Rey Fernando VII había retomado su trono y se proponía recuperar los territorios americanos. Frente a esto, los representantes de las provincias Unidas decidieron unirse para actuar frente al peligro realista. El Congreso se reunió para limar asperezas entre Buenos Aires y las provincias”.

El Jefe Comunal hizo referencia a la situación actual, indicando que “hoy, frente a los desafíos que nos propone esta pandemia, este flagelo mundial, los argentinos y los rauchenses debemos estar más unidos que nunca. Tenemos que ser un puño apretado para sortear las consecuencias de esta pandemia.Estoy convencido que los podemos sortear, tenemos un país maravilloso, con gente maravillosa. Podemos hacerle frente entre todos juntos, fundamentalmente si no confundimos al enemigo. El enemigo no puede ser ninguno de nosotros. El enemigo es la pandemia”.

“Trabajando juntos podemos sortear desafíos importantes, como lo fue la escasez de vacunas, que poco a poco se va resolviendo. El enemigo es la pobreza. Necesitamos juntarnos, limar asperezas, se necesita de todos y todas las argentinas, necesitamos diálogo con el comercio, la industria, el campo, los servicios y el Estado”. Y continuó, “tenemos que trabajar con diálogo, con miles de pequeños acuerdos que nos permitan producir más y mejor, para que haya más argentinos que puedan llegar a fin de mes”. Agregó que “debemos trabajar en la producción del conocimiento, ésta es la era”. Esa es la forma de generar más riqueza, para que llegue a más argentinos” dijo.

Más adelante, remarcó que “la educación es esencial. Cada uno de nosotros debe dar todo de sí para fortalecerla y protegerla. Son miles de pequeños acuerdos. Como el hecho entre el Estado y la Universidad para que en este lugar, el NIDO del MIT, funcione la Universidad pública y gratuita. En una carrera para el desarrollo de tecnologías informáticas”.

“Miles de pequeños acuerdos, como el de la comunidad y el Estado para que Rauch, hoy pueda tener una planta de producción de oxígeno. Miles de pequeños acuerdos, como el diálogo con los productores de la producción ovina y porcina, que nos impulsó y dio pie a que celebremos un convenio con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia, y hoy esté en marcha la vuelta de un frigorífico en Rauch para producir más, para que los rauchenses vivan mejor”.  Y agregó, “miles de pequeños acuerdos, como los que venimos sosteniendo desde hace más de un año con la Mesa de Emergencia y la Mesa de Emergencia ampliada. Todas las fuerzas políticas, los representantes del comercio, la industria, los servicios, los representantes de todos los oficios religiosos, la cultura y el deporte. Semana tras semana hemos ido haciendo entre todos para sortear de la mejor manera este momento tan difícil que nos toca vivir”.

“Los rauchenses, si trabajamos juntos, podemos sortear el más bravo de los escollos. Toda la comunidad trabajó de forma articulada y mancomunada, y se pudo fortalecer el sistema de salud. Todos trabajaron de una manera increíble e histórica. Todos debemos rendirles homenaje por el esfuerzo enorme que están haciendo los agentes de Salud. Debemos ser como congresales de 1816, juntarnos, unirnos, limar asperezas, poner el bien común por encima de todo. En Rauch tenemos que utilizar el enorme entramado social que nos permite hacer mucho más fácil lo difícil. Estoy convencido que debemos seguir así para salir de este tiempo complejo. Feliz Día de la Independencia” indicó.

Para finalizar, una pareja de la Agrupación folklórica Aspha Sumaj realizó una interpretación de una zamba.

Previo al acto en el Barrio MIT, las autoridades participaron del tedeum que se ofreció en la Capilla del Hospital Municipal, a cargo del Padre Lisandro Vitola.

Compartir nota