
Como ya es habitual cada dos años en Argentina desde 1983 ininterrumpidamente, los ciudadanos podemos expresar descontento o acompañamiento a los diferentes Gobiernos a través de nuestro voto.
Las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) fueron establecidas en 2009 para la selección de candidatos a los cargos electivos dentro de un mismo espacio y se utilizaron por primera vez en las elecciones de 2011. Este año a nivel local las primarias sólo fueron utilizadas por el espacio Juntos dentro del cual se encuentra el Partido del Gobierno, la Unión Cívica Radical en coalición con el Partido del Diálogo.
A nivel Nacional el mensaje para el Gobierno de los Fernández fue muy claro, y tan contundente que hubo un terremoto político con pedidos de renuncias indirectas en el gabinete a través de puesta a disposición de renuncias del ala más dura del kirchnerismo. Se filtraron audios donde una diputada nacional del espacio del Gobierno desacredita al Presidente y sus ministros, incluso tratándolo de okupa en su cargo. El nuevo Gabinete lleno de “barones” y las nuevas medidas, como el aparente fin de la pandemia, no parecen ir en la dirección correcta. El Gobierno Nacional acusó el golpe pero parece seguir sin rumbo.
El cimbronazo fue tal que llegó hasta el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires que siguiendo los mandatos de la Campora, representada por el hijo de la Vicepresidente, decretó el fin de la pandemia, cambios de gabinete con más “barones”, y el regreso a las escuelas como le venían demandado madres, padres, niños, niñas y adolescentes durante casi dos años. Todo esto sucedió pretendiendo interpretar el mensaje del pueblo.
En Rauch al haber PASO dentro de la coalición de Gobierno el análisis se hace más interesante. Los vecinos de Rauch eligieron mayoritariamente a Juntos en este espacio la lista de la UCR fue la que más votos obtuvo secundada con una importante cantidad de votos por la lista del nuevo Partido de Diálogo, encabezada por Robertito Papponetti.
En palabras del propio Robertito y otros integrantes de su partido expresaron estar muy contentos con el resultado y sorprendidos, expresando que hay que ponerse en los zapatos del Intendente y de los funcionarios que están trabajando y se ofrecen a ayudar dando una mano para trasladar los reclamos de la sociedad, dialogar más y llegar a consensos para mejorar.
Aunque a nivel nacional y provincial, está claro que la ciudadanía solicitó que se encuentre un rumbo que aún no tenemos luego de dos años del nuevo Gobierno. En Rauch los vecinos reafirmaron el rumbo que comenzamos Juntos con los vecinos desde 2015. La escucha, el diálogo y los consensos internos y externos contribuirán a mejorar el esquema de toma de decisiones y a potenciar una administración llena de logros para que siga generando bienestar a su comunidad.
Compartir nota