loader image

Buscando bajar más contagios para aliviar el Sistema de Salud continúan las restricciones

El Intendente pidió apoyo a toda la comunidad para evitar mayores contagios y lograr que menos vecinos pierdan la vida.

En la mañana de hoy se brindó una conferencia de prensa en el Salón Blanco de la Municipalidad, encabezada por el Intendente, Maximiliano Suescun, el Director de Hospital, Juan Pedro Achaga, la vicedirectora del Hospital, Rosana Vélez, y el Secretario de Planificación, Mario Ibargoyen.

En la misma se anunció la continuidad de las medidas restrictivas por una semana, buscando bajar la cantidad de contagios y con el objetivo de aliviar al sistema de salud.

En este marco, el Dr. Achaga explicó que “estamos en una meseta en 200 casos”, agregando que “a nivel cama estamos más relajados”. Hasta el momento hay 3 pacientes en terapia con asistencia mecánica y 6 pacientes en sala Covid, con 5 activos y uno sospechoso.

“Hay 2 burbujas aisladas del IIC, 1burbuja del jardín maternal, 1 del CIC, una burbuja de la escuela N° 4, una del Hogar Convivencia y una del centro de vacunación” aseguró Achaga.

En cuanto al sistema de testeos masivos explicó que es muy satisfactorio el trabajo que se está haciendo y que es fundamental para detectar casos asintomáticos. “Se ha hisopado y ha dado positivo mucha gente asintomática” afirmó.

Además se mencionó un cambio realizado en el Hospital Municipal ya que se trasladó a los adultos mayores que estaban en el sector de geriatría del Hospital Municipal al hogar de discapacidad, y así utilizar esa sala para pacientes con Covid positivo.

“La sala de geriatría es un lugar que queda cerca de todos los servicios importantes para pacientes con Covid, como Rayos X, el laboratorio y terapia”, de esta manera se busca optimizar los recursos” explicó la Dra. Vélez. Y aseguró que el objetivo también es disponer con más camas en el caso de que se necesiten más camas para internación. Con esta modificación se agregan 16 camas más.

Por su parte el Intendente confirmó que hay un descenso de casos activos y pidió el apoyo de toda la comunidad para sobrellevar esta segunda ola de contagios. “Tenemos que acompañar este esfuerzo que se está haciendo, con estos resultados que significa que menos vecinos pierdan la vida” expresó Suescun.

Como se viene informado, en conferencias anteriores, Suescun aseguró que “las reuniones sociales y familiares son el primer foco de contagios, en situaciones descuidadas”, agregando que “hay un altísimo acatamiento de la nocturnidad pero los contagios en reuniones sociales se dan igual”.

En este sentido aseguró que esta situación “requiere del compromiso individual, los contagios no se están dando dentro de los lugares que el Estado controla”.

Cabe recordar que las medidas son:

HORARIOS

El horario de cierre para comercios y actividades, en general para todo rubro, es a las 22 horas.

El horario límite de circulación de personas es hasta la hora 22 y 30 hs., salvo las siguientes excepciones para: 1)  Tránsito de particulares dedicados a rubros esenciales y en cumplimiento  justificado de su actividad; 2) Entrega de alimentos en domicilio (delivery, permitido hasta la hora 24); 3) Cualquier persona por razones de fuerza mayor.

GASTRONOMIA CON LAS MISMAS PAUTAS:

Se permite la concurrencia de personas para retiro de mercadería en el comercio, o consumo en los locales dedicados a gastronomía, confiterías y rubros afines, hasta la hora 22.

En caso de consumo en el lugar, se podrá utilizar mesas con un máximo de 4 personas, por mesa, y con suficiente espacio entre sí para permitir el distanciamiento social.

   Queda también autorizado para los comercios el sistema de reparto en domicilio (delivery), hasta la hora 24. 

EVENTOS CULTURALES, RELIGIOSOS, e INSTITUCIONALES CONTINUAN SUSPENDIDOS: 

  1. Se suspenden todo tipo de eventos culturales,  religiosos, e institucionales, con participaciones en grupos. 
  2. En caso de actividades culturales individuales, no grupales, se podrán realizar en cumplimiento de todos los protocolos de prevención.

EVENTOS DEPORTIVOS y GIMNASIOS:

  1. Se suspenden todo tipo de actividades deportivas grupales.
  2. Se mantienen autorizados los deportes que puedan ser desarrollados en forma individual, así como también el paddle, tenis y pelota a paleta, estas últimas tres disciplinas en modalidad single y doble.
  3. Gimnasios: Los locales deberán funcionar con una ocupación máxima en su interior de hasta 4 personas, o al aire libre en espacios públicos en un máximo de hasta 10 personas, cumpliendo con el distanciamiento social.

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, JARDINES MATERNALES, CENTROS DE DÍA:

  1. Se mantienen en funcionamiento los jardines maternales, y los centros de día para tercera edad y discapacidad.
  2. Escuelas: Se mantiene la propuesta coordinada con Provincia de Bs. As., de continuidad de las clases presenciales.

REMATES: Se podrán realizar previa autorización del Municipio, con sistema de testeos rápidos previos, y con número limitado de personas.

SALIDAS RECREATIVAS y DE ESPARCIMIENTO: Se autorizan en espacios públicos, al aire libre, en forma individual, o entre grupos de personas convivientes, o entre personas no convivientes, en éstos casos hasta 10 personas.

REUNIONES SOCIALES, FAMILIARES e INSTITUCIONALES CONTINUAN SUSPENDIDAS: Se suspenden todo tipo de reuniones.

Compartir nota