ANSES anunció cuánto cobrarán en marzo. Fechas de pago, por número de documento, de la AUH, la Asignaciones por Embarazo y de Pago Único y las Pensiones No Contributivas

Firmadas por Fernanda Raverta, titular de la ANSES, se publicaron el pasado domingo, las resoluciones que hacen efectivo el aumento de jubilaciones, pensiones y beneficios sociales.
Una de las medidas publicadas es el aumento de las jubilaciones, a partir del 1° de marzo incrementarán un 8,07% con la nueva Ley de Movilidad. De esta manera, el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de marzo de 2021 quedó fijado en $20.571,44, mientras que el máximo llegó a $138.426,37. En tanto, el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $16.457,15.
El Defensor de la Tercera Edad Eugenio Semino calificó de irrespetuosa la suba definida por el Gobierno ya que el ingreso adicional diario es de $ 51 y aumentaría a $ 101 con los bonos que se otorgarían.
La jubilación mínima aumentará un 16%, y las jubilaciones y pensiones de hasta $30.856 recibirán dos bonos de $1.500 en los meses de abril y mayo.
El aumento beneficiará a los 5,3 millones de jubilados, 3,1 millones de pensionados y también a otros 13,5 millones de personas que habitan en hogares que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.
Calendario de pagos
Los jubilados que cobren un monto que no supere los $23.120 cobrarán en los 10 días hábiles desde el lunes 8 hasta el viernes 19 de marzo, comenzando el primer día por aquellos cuyo documento termine en 0 y terminando con aquellos cuyo documento termine en 9.
Quienes cobren un monto mayor de $23.120 empezarán a cobrar el lunes 22 en el caso de quienes tienen documento terminado en 0 ó 1, y terminarán el lunes 29, cuando cobren quienes tienen documento terminado en 8 ó 9.
En cuanto a los diferentes tipos de Asignación, aquella por embarazo se empezará a pagar el 10 de marzo para los beneficiarios con documento terminado en 0 y terminará el 23 de marzo para los titulares con documento terminado en 9. En los casos de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación Familiar por Hijo, los pagos comenzarán el lunes 8 (documentos terminados en 0) y se prolongarán durante los días hábiles de dos semanas hasta el viernes 19.
Para el caso de la asignación prenatal y asignación por maternidad, las fechas de pago estarán agrupadas, de forma tal que los DNI terminados en 0 y 1 cobrarán el 12 de marzo y el último grupo, los que finalizan en 8 y 9, percibirán ese beneficio 18 de marzo.
Los beneficiarios de pensiones no contributivas también estarán divididos en cinco grupos. El primero, con documentos terminados en 0 y 1, con ingresos ajustados hasta $23.120 comenzará a cobrar a partir de este lunes. El segundo grupo, cuyos documentos terminen en 2 y 3, a partir del 2 de marzo de 2021. El grupo de pago 3, cuyos documentos terminen en 4 y 5, a partir del 3 de marzo de 2021; el grupo 4 con documentos terminados en 6 y 7, a partir del 4 marzo de 2021 y el grupo 5, con documentos terminados en 8 y 9, a partir del 5 de marzo de 2021
Quienes perciben asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) cobrarán el 8 y 9 de marzo, cualquiera sea la terminación de su documento, en tanto las prestaciones por desempleo se pagarán entre el 23 y el 30 de marzo, según el documento del beneficiario, comenzando el martes 23 por aquellos que terminan en 0 ó 1 y terminando el 30 con aquellos cuyo documento termina en 8 ó 9.
Compartir nota