loader image

Actividades en el Mes de la Mujer

La Directora de Genero y Diversidad junto a la Secretaria de Desarrollo Humano y Familiar y representantes de otros espacios comentaron cuáles serán las actividades durante este mes

Participantes de la Conferencia de Prensa

En el día de hoy se realizó en la Vieja Usina una conferencia de prensa encabezada por Miriam Larrocea, Secretaria de Desarrollo Huma o y Familiar y Adriana Chiclana, Directora de Género y Diversidad, donde dieron a conocer las actividades que se desarrollarán en marzo, en el marco del Mes de la Mujer. También participaron las Presidentass de los bloques de concejales e integrantes de diferentes instituciones.

“Va a haber actividades durante todo marzo y con  esto queremos visibilizar la problemática de la violencia de género, que no es una problemática de una parte de la sociedad sino que nos atraviesa en lo particular y en lo general, por lo que nos parece importante que esto sea abordado de manera conjunta” expresó Miriam Larrocea.

Las actividades que se van a realizar desde el Ejecutivo son, la implementación el Ley Micaela, con las primeras capacitaciones del gabinete, posteriormente el poder Legislativo y luego con las áreas del municipio. Y la puesta en marcha de la ordenanza que solicita que se haga visible en los locales comerciales los teléfonos de emergencia y acompañamiento  a los cuales se  puede recurrir en aso de estar sufriendo violencia por razón de género.

También, la Cooperativa Agrícola Ganadera realizará una caminata el día 8 a las 8:30 de la mañana en la que adhiere la Dirección de Deportes.

Por su parte, Mujeres de la Unión Cívica Radical realizaran un mural en la sede del partido. El centro de día se va a iluminar y las mujeres que concurren dejarán un mensaje que se mostrará por redes; y el centro de día para personas con discapacidad también hará mensajes con sus integrantes.

La Dirección de Cultura implementará  un espacio en el festival flolklórico La Minga, donde se mostraran mensajes con fotos que fueron hechas el año pasado cuando comenzó el mes de la mujer, que se vio truncad por el inicio del ASPO.

La impulsora de la idea de las actividades en el Mes de la Mujer, Lucrecia Herrería, comentó que desde el momento que se pensó esta idea tuvo el objetivo de mostrarnos cm mujeres líderes, que podemos mostrar nuestro desempeño sin que los hombres nos tengan que decir que lugar tenemos que ocupar porque eso lo podemos ganar por nuestros propios medios.

Por otro lado Maria Lamarche, presidenta del Bloque de Concejales de Frente de Todos, expresó que “este es un mes muy especial donde se pone en valor el protagonismo y la incidencia que tenemos las mujeres, tanto en la dinámica de la vida familiar, lo social, en lo económico y lo político”. Y remarcó la importancia de reivindicar las conquistas y las nuevas luchas que se siguen dando, fortaleciendo estos espacios de participación donde las mujeres han podido ponerle voz a sus problemáticas.

En este sentido la concejala, Débora Gutiérrez, del  comentó que presentó dos proyectos, el nombre del Jardín Maternal linda Irigoyen de Hourcade donde se rectificó su nombre completo y el proyecto de pedido de nombrar el Hogar de Protección Integral para Víctimas de Violencia de Género y Personas en Situación de Calle, de poder designar con el nombre de Jovita Gabriela Patricia Papponetti, víctima de femicidio.  

Por su parte, Silvia Berrotarán, en representación de Mujeres PRO comentó que están realizando una gráfica con le lema de la ONU que es Mujeres Líderes. “Queremos decir que las mujeres nos sentimos iguales y proponemos, equidad, igualdad, amor y prosperidad”, concluyó.

La Asamblea Feminista de Rauch y Mariposas Violetas, representadas por Cecilia Mársico y Vanesa Flaminio, convocan para el día 8 de marzo a participar en Bolívar y San Martin, donde habrá de 18 a 20 un escenario en Bolívar y San Martin donde participarán diferentes artistas de nuestra ciudad y a las 20 hs se realizará una movilización en Av San Martin de monolito a monolito con el lema “PAREN DE MATARNOS”, que se pueda encontrar la formas de visibilizar la violencia de género. Por otro lado, Mársico comentó que están realizando un relevamiento de datos donde han podido contabilizar 7 femicidios que sucedieron en nuestra ciudad, que datan de muchos años y que no se habían hecho conocidos. Realizarán un spot con familiares de las víctimas para visibilizar los hechos y dar sus testimonios.

Finalmente cabe mencionar que se han incrementado las denuncias por violencia de género siendo 30 en enero y febrero durante el 2020 y 50 en el mismo periodo de 2021. Por lo que se convoca el día 8 de marzo a las 20 hs en la esquina de San Martín y Bolívar a todas las mujeres  y minorías a marchar para que termine la violencia machista,  sin distinción de ideologías políticas ni religiosas porque la violencia de genero nos atraviesa como sociedad.

Compartir nota